El Corte Inglés fomenta la circularidad

infoRETAIL.- El Corte Inglés sigue comprometido con la economía circular. En este sentido, cuenta ya con un total de 108 centros y plataformas certificadas por Aenor como Residuo Cero y pretende llegar al 100% en 2022. En total se han valorizado más de 54.000 toneladas en el ejercicio 2021, lo que supone un 94,6% de los residuos que generan con su actividad. 

Este sistema cierra el ciclo de economía circular ya que se basa en la premisa de que “todo residuo que se produce, se gestiona y todo lo que se gestiona, se valoriza”. El éxito de este modelo está en conseguir valorizar más del 90% de los residuos generados.  

En El Corte Inglés, Residuo Cero nació en Galicia en el año 2019 y, desde entonces, se ha extendido al Principado de Asturias, Castilla y León, Cantabria, Aragón, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía, Cataluña, Islas Baleares, Extremadura y a Portugal. 

Entre los nuevos centros incorporados en este ejercicio, destaca una de las tiendas más emblemáticas de la compañía, El Corte Inglés de Castellana en Madrid. En la actualidad más del 75% de los centros de la compañía cuentan con este sello, y en el ejercicio 2025 se habrán certificado todos los establecimientos Supercor.

El certificado Aenor de Residuo Cero ayuda a las organizaciones a optimizar procesos, poniendo el foco en los puntos de generación de residuos y contribuyendo al impulso de la economía circular, ya que se prioriza la reutilización y el reciclaje, aprovechando los residuos como materia prima para darle una nueva utilidad. De esta forma, la empresa se adelanta a las nuevas directrices europeas. Para lograr este objetivo, la compañía ha contado con la colaboración de la consultora Ecocuadrado, así como con el compromiso e implicación de sus empleados. 

La actividad desarrollada por El Corte Inglés genera más de 50 fracciones diferentes de residuos, que se segregan correctamente para su valorización. Estos residuos proceden tanto de las actividades propias del negocio como de los hogares de los clientes. 

Entre los proyectos más destacados a la hora de evitar la generación de residuos están los convenios con diferentes entidades para evitar el desperdicio alimentario. En este sentido, en el ejercicio se han donado a Banco de Alimentos y otras entidades benéficas un total de 3.406.8614 kilogramos de alimentos.