El Corte Inglés avanza en economía circular

infoRETAIL.- Grupo El Corte Inglés ha obtenido la certificación ‘Residuo Cero’ de Aenor en todos sus establecimientos comerciales de El Corte Inglés e Hipercor, y en todas las plataformas logísticas, lo que suma un total de 140 centros. Ello ha permitido valorizar más de 56.086 toneladas de residuos en el ejercicio 2022, lo que supone un 94,34% del total de desechos generados por su actividad. 

Desde el grupo de distribución aseguran que su siguiente paso será lograr la certificación de ‘Residuo Cero’ en todos los outlets, así como en los supermercados Supercor y Supercor Exprés, antes de 2026.

El Corte Inglés recuerda que puso en marcha esta iniciativa en 2018 en Galicia y fue la primera empresa española de distribución en obtener al año siguiente el certificado ‘Residuo Cero’ de Aenor para sus centros comerciales. 

Desde entonces, el proyecto se ha extendido a Asturias, Castilla y León, Cantabria, Aragón, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Cataluña, Baleares, Extremadura y también a Portugal. En este ejercicio se han incorporado los centros de Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Canarias y Gerona sumando un total de 140 establecimientos y plataformas de El Corte Inglés certificados.

El certificado Aenor de ‘Residuo Cero’ ayuda a las organizaciones a optimizar procesos, poniendo el foco en los puntos de generación de residuos y contribuyendo al impulso de la economía circular, ya que se prioriza la reutilización y el reciclaje, aprovechando los residuos como materia prima para darle una nueva utilidad. 

Para lograr este objetivo, la compañía ha conseguido adaptar el funcionamiento de sus centros y almacenes a un sistema sostenible, minimizando el impacto de su actividad hasta alcanzar esta certificación. La actividad desarrollada por El Corte Inglés genera más de 50 fracciones diferentes de residuos, que se segregan correctamente para su valorización. Estos residuos proceden tanto de las actividades propias del negocio como de los hogares de los clientes. 

Proyectos destacados
Entre los proyectos más destacados a la hora de evitar la generación de residuos están los convenios con diferentes entidades para evitar el desperdicio alimentario. Durante 2022 ha donado a Banco de Alimentos y otras entidades benéficas un total de 4,8 millones de kilos de alimentos que, siendo seguros para su consumo, no llegaron a comercializarse. Además, existen acuerdos con parques naturales, granjas y zoológicos para el aprovechamiento de alimentos no aptos para el consumo humano.

También destaca la reorganización de las rutas logísticas y la optimización de la carga de los vehículos, la transformación de residuos en nuevas materias primas y el fomento de la economía circular mediante el reciclaje, la reutilización y la recuperación de aparatos electrónicos.