Fermín Aldaz y Víctor José Ayllón

infoRETAIL.- El volumen de ventas de frutas y hortalizas ha caído un 3,6% entre enero y abril de 2023, frente al descenso del 4,3% sufrido en el mismo periodo de 2022, según datos de NIQ presentados en el 25º Congreso Aecoc de Frutas y Hortalizas. 

En el caso de las frutas, la bajada ha pasado de un 5,3% en 2022 a un 2,8% en estos primeros cuatro meses del año, mientras que la evolución del consumo de hortalizas ha sido de un 3,1% a un 2,8% en el mismo periodo. 

Analizando por categorías, las frutas frescas más consumidas en España son las naranjas (18,1% del volumen total), los plátanos (16,1%), las manzanas (10,3%) y la sandía (7,6%). Estos cuatro alimentos suponen más del 50% del consumo de fruta en España. 

Marta Munné (Aecoc): "El consumidor de frutas y hortalizas es exigente y, en muchos casos, se muestra dispuesto a pagar más por productos de proximidad, ecológicos o sostenibles”

Los datos de la consultora también evidencian la influencia del incremento de precio sobre el consumo de estos productos. El caso más ilustrativo es el de la sandía, que en los últimos 12 meses llegó a registrar aumentos de valor del 72%, lo que se tradujo en un descenso de un 22% en el volumen de compra. 

En cambio, en los primeros meses del año, las subidas de precio de esta fruta han sido del 7% y su consumo ha subido un 89%. En este sentido, el consultor de NIQ, José Ramón Díaz, matiza que, aunque la evolución es positiva, los datos representan aún un porcentaje menor del consumo anual de esta fruta. Del mismo modo, el precio de los plátanos ha bajado un 10,5% en este arranque de año, mientras que su consumo ha crecido un 6,8%. En el caso de las hortalizas frescas, las patatas (25,8%), los tomates (16,5%) y las cebollas (9,6%) son los motores de consumo de la categoría. 

Análisis del consumidor
Durante el congreso también se han presentado los resultados del último estudio sobre productos frescos de Aecoc Shopperview en colaboración con MeléndezxFrescos, que dibujan un consumidor exigente a la hora de comprar frutas y hortalizas. 

Y es que, a pesar de que el 76% de los encuestados admite que ahora se fija más en el precio de las frutas y hortalizas y que el 52% busca más ofertas y promociones, hay otros aspectos decisivos en la elección de compra de estos productos: el 58% prioriza los productos de temporada, un 48% valora también el aspecto y olor de los alimentos y un 39% se fija en los precios. 

Desde Carrefour valoran el crecimiento de la sostenibilidad en las prioridades del consumidor, mientras que Florette hace alusión a la búsqueda de nuevos momentos de consumo, como el desayuno

“En el actual contexto de inflación el precio condiciona las decisiones de compra, pero el consumidor de frutas y hortalizas es exigente y, en muchos casos, se muestra dispuesto a pagar más por productos de proximidad, ecológicos o sostenibles”, subraya la responsable de estudios de Aecoc Shopperview, Marta Munné. 

Por otro lado, el encuentro también ha contado con la visión de productores y distribuidores del sector, que han valorado la evolución del consumo de frutas y hortalizas. El director de ventas de Florette, Fermín Aldaz (a la izquierda en la imagen), y el director de frutería de Carrefour, Víctor José Ayllón (a la derecha), coinciden en que los formatos de ahorro, a granel y la marca de la distribución está ganando relevancia en un contexto en el que el consumidor prioriza el ahorro. 

En el análisis de las palancas de crecimiento del sector, Aldaz (Florette) reclama buscar nuevos momentos de consumo, como puede ser el desayuno: “Las frutas e incluso las verduras deben estar presentes en estos momentos en los que antes no aparecían”, apunta.

Ayllón (Carrefour), por su parte, valora el crecimiento de la sostenibilidad en las prioridades del consumidor, diciendo que “cuando hablamos de sostenibilidad pensamos en envases, pero también hay cuestiones como el uso racional del agua para la producción de alimentos o las condiciones sociales de los trabajadores del sector, y debemos poner en valor a los productos y marcas que trabajan bien estos ejes”.