Consumer Pulse de dunnhumby

infoRETAIL.- Un 70% de los consumidores afirma estar preocupado por el impacto del cambio climático en su cesta de la compra, situándolo por delante de otros factores como los conflictos en Ucrania (69%) y Oriente Medio (66%), según el estudio Consumer Pulse de dunnhumby.

En línea con estas preocupaciones, las tendencias de consumo que más interesan a los consumidores son los alimentos naturales y producidos en granjas locales para un 33% de los encuestadps, el packaging respetuoso con el medio ambiente para un 31% y un 30% menciona los alimentos y bebidas con beneficios para la salud.

Aunque el precio ha dejado de ser la principal preocupación de los consumidores, sigue siendo un factor relevante. Mientras que en septiembre de 2023 un 73% de los españoles consideraba que los precios de los alimentos eran más altos que un año atrás, ahora este porcentaje ha caído hasta el 50%. No obstante, el porcentaje de encuestados que realiza sus compras en discounters ha aumentado, pasando del 15% hace seis meses al 18% actualmente.

Respecto a las estrategias para ahorrar, no se perciben cambios significativos, aunque hay un leve incremento en la preferencia por productos de marca propia, que ha subido del 33% al 35%. Por otro lado, el porcentaje de consumidores que opta por comprar siempre en la misma tienda ha disminuido ligeramente, pasando del 37% al 33%.

“En los últimos años, los retailers se han centrado en reaccionar a circunstancias excepcionales, como el covid o la crisis del coste de vida. Sin embargo, ahora se encuentran con un contexto más estable, en el que si quieren conquistar a sus clientes deben impulsar la innovación estratégica y táctica en torno a tres dimensiones: ahorro, cuidado y emoción”, señala el Business Development Manager en dunnhumby España, Salvador Di Deco. 

El estudio refleja también datos sobre los hábitos de compra de alimentación.  En este sentido, los compradores españoles siguen prefiriendo comprar en la tienda física, pero crecen los pedidos y las entregas por internet, con una satisfacción cada vez mayor, que repunta un 18% con respecto a la última oleada en los pedidos online con recogida en tienda y un 13% en los pedidos online con entrega a domicilio. También hay un crecimiento significativo de las compras en tiendas especializadas, que pasan del 2% de hace un año al 14% de la actualidad.