infoRETAIL.- Alimentaria FoodTech 2020 ya cuenta con la confirmación de más de 120 compañías líderes, entre las que se encuentran Handtmann, Bizerba, Multivac, Frontmatec-Intecal, Grupalia Pack Soluciones, Weber, Belca, Dordal, Mimasa, Roser Group, Brenntag y Refrica. Además, de estas 120 empresas expositoras confirmadas, el 88% participó en la edición de 2018, lo que reafirma el grado de fidelización del evento.
Así, su ratio de comercialización supera ya los 19.000 metros cuadrados, lo que supone el 54% del total de la superficie expositiva. El director del salón, Ricardo Márquez, recuerda que se trata de “una cifra inédita que valida la importancia de celebrar un salón con oferta transversal para toda la industria de alimentos y bebidas”.
El evento inicia una etapa centrada en sus sectores de oferta: procesamiento, ingredientes, packaging, industria 4.0, seguridad alimentaria, refrigeración, manutención, logística y otros servicios industriales. “El nuevo planteamiento ha sido muy bien acogido por las empresas tecnoalimentarias, y las grandes firmas volverán a confiar en la edición de 2020 de Alimentaria FoodTech”, señala Ricardo Márquez.
El salón prevé superar en 2020 los 35.000 metros cuadrados de exposición, un 15% más que en la última edición, del pabellón 2 del recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, con más de 350 empresas expositoras.
El evento inicia una etapa centrada en sus sectores de oferta: procesamiento, ingredientes, packaging, industria 4.0, seguridad alimentaria, refrigeración, manutención, logística y otros servicios industriales
También se incrementará la superficie destinada a oferta internacional, para lo que se ha convocado a profesionales y empresas americanos, asiáticos y, sobre todo, europeos. En su última convocatoria, Alimentaria FoodTech atrajo a más de 50 expositores internacionales de 13 países, de los que el 27% procedía de Italia, 15% de Alemania, otro 15% de Bélgica y Luxemburgo, 12% de Francia, 10% de Portugal y 6% de Dinamarca.
Con la reestructuración de su oferta, Alimentaria FoodTech pretende dar respuesta a las necesidades de la cadena de producción de todos los sectores alimentarios -cárnico, bebidas, conservas, lácteo, panadería, productos del mar, fruta, vegetales, snacks y confitería-.
Asimismo, esta nueva edición del salón responde a la necesidad de encontrar un nuevo posicionamiento en la agenda ferial de la industria tecnoalimentaria. “Con la descongestión del calendario, la feria pretende ser una mejor oportunidad de negocio para los actores que conforman la oferta y la demanda de la industria del equipamiento de proceso y tecnología alimentaria”, explica Márquez.
El nuevo enfoque de Alimentaria FoodTech 2020 fomentará, además, el networking y las reuniones de negocio entre los expositores y los compradores nacionales e internacionales invitados por la organización, a través de encuentros que pretenden dinamizar las exportaciones de tecnología española de alimentación, packaging y soluciones productivas para la industria.
Asimismo, en el marco del evento se volverán a convocar los Premios Innova FoodTech y Emprende FoodTech. El área Ingrenova exhibirá los productos alimentarios intermedios más disruptivos del mercado y el Innovation Meeting Point fomentará la transferencia de conocimiento e innovación del sector a través de congresos, encuentros profesionales y la presencia de centros tecnológicos de investigación y startups.