TheCircularCampus impulsa la formación

infoRETAIL.- TheCircularCampus, el espacio de conocimiento y de formación en economía circular para las más de 13.000 empresas que forman parte de Ecoembes, se ha consolidado en sus dos primeros años de vida. 

Desde su creación en 2021, más 18.900 profesionales de 3.250 compañías han participado en actividades formativas gratuitas para impulsar la sostenibilidad y la circularidad de los envases. Se trata de profesionales de diversos perfiles, incluyendo especialistas en sostenibilidad, medio ambiente, packaging o marketing, y un total de 6.219 directivos.

Este proyecto ha organizado más de 156 actividades formativas, el 87% de ellas online para facilitar el acceso a profesionales de todos los puntos de la geografía española, además de 20 acciones presenciales, que representan el 13% de su actividad. En total, se han impartido más de 540 horas de formación entre cursos, conferencias, masterclass, estudios de caso o formación a medida. 

En estas actividades se han abordado temas como el ecodiseño de envases, el reciclaje en el marco de la economía circular, el análisis del ciclo de vida del envase, la normativa de envases y sus residuos, la sostenibilidad en la pyme o la colaboración público-privada para avanzar hacia un modelo circular.

Este espacio ha iniciado una serie de jornadas formativas 'online' que comenzóaron con una explicación del Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases

Además de estas formaciones, las empresas que forman parte de Ecoembes pueden acceder en cualquier momento a 120 recursos disponibles en el campus online, como dossieres, guías, vídeos, infografías y ocho cursos online. A esta propuesta educativa se acaba de sumar un curso de sensibilización con el reciclaje, que ayuda a profesionales de cualquier perfil a desmontar los mitos del reciclaje y aprender a separar sus residuos de envase para poder darles una segunda vida.

De igual modo, las empresas pueden inscribirse, a través de esta plataforma, a una serie de visitas a plantas de selección de residuos de envase por toda la geografía española, en las que poder ver de primera mano cómo se separan y tratan estos residuos para poder llegar a las instalaciones recicladoras, que les darán una segunda vida. Desde febrero de 2022 se han realizado 21 visitas a plantas en las que casi 300 profesionales han conocido en primera persona este proceso clave en la economía circular.

Apoyo ante los cambios legales
En cuanto a los cambios normativos, TheCircularLab está haciendo un especial hincapié en 2023 en información que ayude a las empresas a comprenderlos y las implicaciones que tiene para ellas, que se plasma en un nuevo espacio específico en su página web con recursos, infografías, webinars y artículos para divulgar las nuevas obligaciones de las empresas. 

En este sentido, se ha iniciado una serie de jornadas formativas online que comenzaron con una explicación del Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases, reuniendo a casi 2.000 profesionales, y continúa con sesiones sobre el impacto de la normativa en las tarifas que aportan las empresas al sistema del reciclaje.