infoRETAIL.- Ecoembes ha unido sus fuerzas a la Fundación Ecoalf con el objetivo de limpiar de residuos el Mar Mediterráneo a través de un proyecto innovador a nivel mundial denominado ‘Upcycling the oceans’.

Ambas organizaciones colaborarán con barcos pesqueros de arrastre que recogen los residuos para transformarlos en hilo de primera calidad que permita crear tejidos.

Ecoalf inició este proyecto en 2015 y actualmente cuenta con la colaboración de más de 160 barcos pesqueros de arrastre de la Comunidad Valenciana. La implicación de Ecoembes permitirá extender esta iniciativa a otras regiones del Mediterráneo y contribuir a conservar el ecosistema marino.

“Queremos que este proyecto sea la punta de lanza de un trabajo común que tenga al cuidado de la naturaleza como su principal objetivo”, ha explicado el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín. “Tenemos que continuar poniendo en marcha proyectos de esta dimensión porque lo que nos jugamos es mucho: nuestro futuro y el del planeta”, ha añadido.

Por su parte, el presidente y fundador de Ecoalf, Javier Goyeneche, ha lamentado que “los desechos y la contaminación están asfixiando nuestros mares, por ello nos embarcamos en este proyecto único, complejo y pionero”.