Cartera de bebidas de Zamora Company

infoRETAIL.- Zamora Company ha puesto en marcha una serie de medidas para paliar los efectos que la irrupción del Covid-19 está provocando en la vida social y empresarial del país. En concreto, donará 400.000 euros a diferentes asociaciones, como Cruz Roja, Cáritas o la Fundación Banco de Alimentos, que trabajan proactivamente en apoyo a los colectivos más desfavorecidos de la sociedad.

"Para nosotros es un deber como empresa socialmente responsable arrimar nuestro hombro en una situación tan excepcional como esta, y por ello no vamos a escatimar esfuerzos a la hora de ayudar a los que consideramos que pueden ser más vulnerables en estos momentos", ha explicado el director general de Zamora Company, Emilio Restoy.

En cuanto a sus empleados, la compañía de bebidas ha implantado desde hace más de una semana el teletrabajo con carácter general en todas sus  áreas y departamentos. Al mismo tiempo, y siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad, se han suspendido las reuniones presenciales, así como los viajes y desplazamientos, tanto dentro como fuera de España.

El canal de alimentación en España ha incrementado su peso en las ventas de la compañía durante las últimas semanas 

Por su parte, todos sus centros de producción permanecen abiertos. Todas las bodegas (en La Rioja, Rueda, Rías Baixas y Ribera del Duero) o la fábrica de Licor 43 en Cartagena (Murcia) permanecen abiertas para atender la demanda del canal de alimentación en España, que en estas semanas ha incrementado su peso en las ventas de la compañía.

Para ello, se han aumentado las medidas de seguridad e higiene de sus empleados, fórmula que se está implementado ampliando el tiempo entre turno y turno para acometer las debidas labores de desinfección y limpieza en todas las áreas.

Con respecto a la comercialización de los productos de la compañía, las vinotecas y tiendas físicas permanecen cerradas siguiendo lo estipulado por el Gobierno. Sin embargo, la plataforma de e-commerce de la compañía, el Club Venturio, sí está operativa para atender también las demandas de consumidores que estos días están realizando compras a través del canal online.

Tras registrar una facturación de 195,91 millones de euros en 2018, las previsiones de la compañía apuntaban a superar los 200 millones de euros en 2019 y rozar los 240 millones en 2020.