Publicidad online de Lidl

infoRETAIL.- DIA, Lidl y Aldi se coronan como los reyes de los supermercados a nivel publicitario, en un año de récord de inversión y visualizaciones de sus spots. Así lo recoge el segundo estudio sobre ‘Publicidad digital en vídeo de los supermercados en España’, realizado por AcuityAds y que recoge la actividad de DIA, Lidl, Aldi, Carrefour, Mercadona y Eroski. 

La cadena de supermercados DIA ha sido la gran triunfadora en 2022, alcanzando los 136,3 millones de visualizaciones (seis veces más que en 2021) con sus diez spots de vídeo online, un 36% de Share of Views del ‘top 6’ del sector. Su anuncio estrella fue una propuesta de patatas tirolesas a cargo del chef Dani del Toro, con más de 685.000 interacciones.

Además, este primer trimestre de 2023 ya lleva 50,6 millones de visualizaciones (sube a un 38% de cuota) con seis spots, entre ellos la receta de su tarta de naranja, con más de 238.000 interacciones en redes sociales. 

En el caso de Lidl, la estrategia no sólo pasa por duplicar las visualizaciones en 2022 (112 millones frente a los 51,4 millones del año anterior), sino también por proponer spots de vídeo más largos, entre cinco y diez minutos. Esto le ha hecho volver a ser el número 1 en tiempo total de reproducciones (Share of Time), con un 62% de cuota, frente al 18% de DIA.

En 2023 mantiene una estrategia similar, con un 56% de cuota en el primer trimestre, tal y como se muestra en el gráfico inferior. En cuanto a sus spots más vistos, destaca la propuesta vegetariana y vegana de 2022, que este año cambia por una tabla de embutidos para la familia.

En el tercer puesto de las marcas más activas irrumpe su rival Aldi, con más de 51,2 millones de visualizaciones en 2022, aunque con un lejano 13% de cuota en esta categoría. Sin embargo, le sirve para superar a Mercadona (que se sitúa en cuarta posición con 47,3 millones de visualizaciones), a Eroski (en quinta, con 20,7 millones de visualizaciones) y a Carrefour (en secta, con 13 millones de visualizaciones).

Además, Aldi mete presión en el ‘top 3’ de 2023, con más de 25,1 millones de visualizaciones en apenas tres meses, alejándose de los 11,2 millones de Carrefour, que remonta posiciones; de los 11 millones de Mercadona, que trata de recuperar terreno; o los 3,1 millones de visualizaciones de Eroski. 

Estas dos últimas marcas son las que han mostrado un giro de estrategia más radical, pues han pasado de los 38 y 40 spots de vídeo lanzados en 2021, respectivamente, a apenas nueve y 13 en el ejercicio de 2022, y sólo cinco en este primer trimestre.

Año de oportunidades
En total, en 2022 se mostraron más de 381 millones de visualizaciones de 68 spots, mientras que en 2021 esta cifra apenas llegó a los 131 millones de visualizaciones, y eso teniendo en cuenta que hubo un mayor número de spots lanzados, hasta 128. 

Una tendencia que se repite en el primer trimestre de 2023. Hasta marzo, los anunciantes más destacados en el ámbito de la distribución ya han alcanzado los 132 millones de visualizaciones, superando todo 2021, y aún faltan campañas como la Vuelta al cole, Black Friday o Navidades.