infoRETAIL.- Grupo DIA refuerza su rentabilidad en España. La compañía de distribución ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 25 millones de euros, un avance de 59 millones respecto al mismo semestre de 2023.
Este resultado es fruto del buen ritmo del negocio entre enero y junio, como se refleja en el incremento de las ventas comparables del 5,1% frente al mismo periodo de 2023, creciendo por encima del mercado y de la inflación. El incremento en volumen y la captación de nuevos clientes han sido las palancas para lograr este avance que consolida el crecimiento sostenido en venta comparable de los últimos años. Además, con una red de tiendas menor comparada con 2021, DIA España ha sido capaz de elevar su venta bruta bajo enseña (GSUB) en el semestre.
El desempeño comercial se ha trasladado también al ebitda ajustado que alcanza los 114 millones de euros en el primer semestre, cifra que casi duplica el dato del mismo período de 2023 y triplica el de 2022, con la rentabilidad creciendo más de 3,5 puntos porcentuales hasta el 5,5% sobre ventas netas. Destaca también la generación de caja positiva de 80 millones de euros hasta junio.
Asimismo, la compañía ha registrado una mejora del 7,3% en número de tickets, elevando la satisfacción de sus clientes, que cierra el semestre con 47 puntos en el índice NPS (Net Promoter Score). Además, su apuesta por el canal online le ha permitido ganar clientes digitales, elevando su peso al 43% de los clientes totales, e impulsar el peso de la venta online hasta 99 millones de euros, lo que representa el 4,7% del negocio neto total y 1,3 puntos porcentuales más que en el primer semestre de 2023.
“El esfuerzo realizado en los últimos cuatro años en España nos ha permitido desplegar una propuesta de valor única en proximidad para conectar con lo que el cliente actual quiere: una compra omnicanal, fácil y rápida, y un surtido completo, con variedad de productos frescos de procedencia local y equilibrio entre las principales marcas nacionales y nuestros productos Dia. Todo, con el compromiso de DIA con la máxima calidad a precios asequibles para ser el aliado del ahorro de todos los hogares”, subraya el CEO Global de Grupo DIA, Martín Tolcachir.
Crecimiento del 2,3%
Grupo DIA ha finalizado el proceso de transformación y simplificación de su negocio, creando dos plataformas de crecimiento y rentabilidad como son los negocios de España y Argentina. En concreto, en el conjunto de España (sin Clarel y sin tiendas de gran formato vendidas) y Argentina, las ventas brutas bajo enseña (GSUB) han mejorado en 73 millones de euros los datos del mismo periodo del año pasado (+2,3%), cerrando el semestre en 3.311 millones, gracias al desempeño en España que compensa el efecto de la devaluación del peso argentino.
El ebitda ajustado ha crecido un 54% hasta junio, alcanzando los 128 millones de euros, con un avance del margen de 1,6 puntos porcentuales. Este desempeño permite alcanzar un resultado neto positivo en la operación continuada de 15,6 millones de euros, y destaca también la generación de caja positiva de 88 millones de euros.
Martín Tolcachir: “En los últimos cuatro años hemos centrado nuestro esfuerzo en lograr el turnaround de la compañía y la simplificación del porfolio, creando dos plataformas de crecimiento y rentabilidad como son los negocios en España y Argentina”
Los resultados en España han contribuido a reducir el endeudamiento de Grupo DIA, que cierra el semestre con una deuda financiera neta de 327 millones de euros, 92 millones menos que el año anterior, y una ratio de apalancamiento de 1,1 veces ebitda ajustado, frente a las 3,1 veces de 2021. En Argentina, a pesar del complejo contexto económico, DIA ha logrado un desempeño por encima de sus competidores.
“En los últimos cuatro años hemos centrado nuestro esfuerzo en lograr el turnaround de la compañía y la simplificación del porfolio, creando dos plataformas de crecimiento y rentabilidad como son los negocios en España y Argentina. El primer semestre de 2024 nos ha permitido dar cierre a esta importante etapa. Con el proceso de turnaround ya concluido en España y Argentina, en estos meses hemos completado las operaciones de salida de Brasil y Portugal y la venta de Clarel, cerrando así el proceso de simplificación del negocio y avanzado hacia una siguiente etapa de crecimiento hacia el liderazgo”, destaca Martín Tolcachir.
“DIA es hoy un negocio sólido y rentable. Este escenario -prosigue Tolcachir- nos permite poner nuestra energía y recursos en España y Argentina, donde nuestra propuesta de valor omnicanal, única en proximidad, tiene la aprobación de los clientes y vemos un claro potencial para seguir creciendo y mejorando los resultados”.
Por su parte, director Financiero de Grupo DIA, Guillaume Gras, asegura que “hemos cerrado un semestre muy positivo, con una mejora en los resultados y en el apalancamiento que sitúan a la compañía en una sólida posición para afrontar el proceso de refinanciación de la deuda que abordaremos a finales de este año y con el que garantizaremos los recursos con los que hacer realidad nuestras ambiciones futuras”.
Más tickets en Argentina
Finalmente, DIA ha avanzado en cuota de mercado en Argentina (creciendo por encima de la competencia) y en número de clientes, y se ha elevado la satisfacción del cliente hasta niveles históricos con 69 puntos en el índice NPS, siendo la atención y el servicio en tienda los aspectos más valorados. El número de tickets like-for-like ha crecido un 2,7% hasta junio. En volumen, las ventas han descendido un 5,6% en el período, impactadas por la contracción del consumo en el mercado, logrando un desempeño superior al del sector.
El canal online mantiene su tendencia positiva en el primer semestre y ha elevado los clientes digitales hasta 34,6% sobre el total de clientes, nueve puntos porcentuales más que el año anterior, incrementando el peso de la venta online a diez millones de euros, un 1,3% de la venta total.