infoRETAIL.- Nestlé ha celebrado hoy un seminario de inversiones en Londres donde ha presentado su estrategia de creación de valor sostenible, con el objetivo de acelerar el crecimiento orgánico de las ventas en torno a medio dígito para el próximo trienio. Además, ha anunciado un objetivo de margen de beneficio operativo subyacente del 17,5% al 18,5% para el año 2020, frente al 16% alcanzado en 2016.

En este encuentro, la compañía ha detallado sus planes para acelerar las ventas “aprovechando las tendencias de consumo clave actuales”. De este modo, los alimentos y las bebidas siguen siendo la base de su estrategia, con un enfoque en la nutrición, la salud y el bienestar.

“Nestlé tiene un camino muy claro y un futuro brillante. Tenemos experiencia probada en ofrecer un rendimiento sostenible, centrándonos en la innovación, la eficiencia operativa y la gestión de nuestra cartera”, ha apuntado su director ejecutivo, Mark Schneider, que ha destacado la creación de productos para satisfacer la demanda de una vida más saludable.

La compañía “continuará buscando un modelo de creación de valor que equilibre el crecimiento de los beneficios por acción, los rendimientos de los accionistas competitivos, la flexibilidad para el crecimiento externo y el acceso a los mercados financieros”.

Además, se centrará en las categorías de café, 'petcare', nutrición infantil y agua embotellada, al tiempo que buscará oportunidades de crecimiento en el entorno de la atención sanitaria al consumidor.

En cuanto al crecimiento externo, la empresa buscará oportunidades que se ajusten a categorías y geografías específicas. “Nestlé está ajustando activamente su cartera de productos en línea con esta estrategia teniendo como ejemplos las recientes inversiones en Blue Bottle Coffee, Sweet Earth y Freshly, así como la decisión de buscar opciones estratégicas para el negocio de confitería en Estados Unidos”, han apuntado.

Asimismo, Nestlé ha anunciado que aportará novedades sobre el anuncio de la recompra de acciones por valor de hasta 20.000 millones de francos suizos (unos 17.445 millones de euros), que se completará a finales de junio de 2020.