Covirán roza las 70 aperturas en 2022

infoRETAIL.- Covirán ha cerrado el ejercicio 2022 con un total de 69 aperturas de nuevos establecimientos en España y Portugal, de las que 57 fueron en territorio español y 12 en localidades lusas. La cooperativa refuerza su apuesta por los establecimientos de mayor tamaño con el objetivo de que sus socios puedan optimizar la rentabilidad por metro cuadrado y ofrecer a los clientes una mejor experiencia de compra.

Para el presidente de Covirán, José Antonio Benito, la apertura de nuevos supermercados “avala la solidez y el músculo empresarial de una cooperativa que sigue siendo una referencia en el sector de la alimentación y que se encuentra en pleno proceso de transformación para modernizar y hacer más sostenibles los puntos de venta de sus socios”. 

De esta forma, Covirán celebra con sus socios el 'Día Europeo de las Pymes' que se conmemora el 12 de mayo en reconocimiento a su contribución en la economía local de los territorios de España y Portugal donde está presente. La cooperativa está integrada por las pequeñas empresas que han constituido sus cerca de 2.400 socios. Sus tiendas de proximidad dan empleo a más de 15.000 trabajadores. 

La cooperativa ha abierto 57 nuevos puntos de venta en España y 12 en Portugal durante 2022

José Antonio Benito destaca “han hecho un gran esfuerzo por mantener los puestos de trabajo y seguir ofreciendo un servicio óptimo a sus clientes”. En su opinión, la cooperativa representa un modelo de economía social donde “lo que importan son las personas”, un modelo de negocio que “ha demostrado su fortaleza y su capacidad de reacción ante la disparatada subida de los precios en el mercado internacional”.

Durante el año pasado, Covirán estableció acuerdos de colaboración para la compra de productos con proveedores, en su mayoría productores locales y cooperativas agrarias. Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia fueron las comunidades autónomas donde se cerraron más operaciones de compras de productos con proveedores, en su mayor parte compras en origen de alimentos frescos (90%).

También se mantuvo una fluida relación con proveedores locales a los que ayuda en temas de envasado y etiquetado de productos frescos, y en la selección de semillas. 

Lucha contra la desploblación
El modelo proximidad de Covirán se ha convertido en un referente para abordar el problema de la despoblación en zonas rurales, ofreciendo oportunidades de negocio a emprendedores y colaborando con proveedores locales para crear empleo. 

Los datos del último ejercicio señalan que mantiene su presencia en 308 municipios menores de 10.000 habitantes donde el supermercado Covirán es la única opción de compra. La gran mayoría de las tiendas (261) se encuentran en poblaciones de menos de 2.000 habitantes, regentadas en su mayoría por socias en lo que se ha denominado la España vaciada.