Consum presenta su red de tiendas neutras

infoRETAIL.- Consum ha presentado hoy su red de tiendas neutras, una iniciativa pionera en el sector de la distribución alimentaria, que tiene como objetivo reducir y compensar las emisiones de sus establecimientos dentro de su estrategia de descarbonización y con horizonte 2030. 

Aenor ha verificado la compensación de un total de 3,78 toneladas de dióxido de carbono correspondientes a las emisiones de 80 supermercados Consum de Comunidad Valenciana (44), Cataluña (21), Castilla-La Mancha (7), Región de Murcia (6) y Andalucía (2). 

Todas estas tiendas disponen de energía de fuentes renovables, mobiliario frigorífico eficiente con neveras verticales que supone un ahorro del 50% e iluminación led en todas las dependencias. Gracias a la aplicación de estas medidas se ha conseguido reducir las emisiones de estas tiendas, que en 2015 se estimaban en 150 toneladas de dióxido de carbono cada una.  

La cooperativa ha presentado esta mañana la iniciativa en el supermercado del Paseo de la Cuba de Albacete, uno de los establecimientos que forma parte de la red de tiendas neutras.

Aenor ha verificado la compensación de la huella de carbono de 80 supermercados de Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía

Las 3,78 toneladas que generan ahora estos 80 establecimientos de forma conjunta, se compensan con créditos de carbono de un bosque de pinos y encinas situado en Madrigueras (Albacete) inscrito en el proyecto de absorción del Registro de Huella de Carbono del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. 

Consum tiene como objetivo extender el proyecto a más tiendas hasta 2030 dentro de su estrategia de descarbonización y gracias a las nuevas aperturas, reformas y ampliaciones que se realicen en los próximos años. 

Se trata de una iniciativa innovadora en materia climática, que supone el primer paso para conseguir el objetivo de cero emisiones directas, que incluye las procedentes de los vehículos de la organización y las generadas por las fugas de gases refrigerantes (alcance 1) y las emisiones asociadas a la producción de la electricidad que necesita para ejercer su actividad (alcance 2).

“En Consum mantenemos nuestra apuesta firme por la descarbonización y por eso presentamos la primera red de tiendas neutras de la distribución alimentaria. Se trata de 80 tiendas con medidas específicas de ahorro y eficiencia que ya tenían emisiones muy bajas y que compensan esas bajas emisiones con créditos de carbono”, destaca el director de Relaciones Externas de Consum, Javier Quiles.

Objetivos de descarbonización
Los objetivos de descarbonización de la cooperativa han sido avalados por el Science Based Targets initiative (SBTi). Este organismo mundial independiente evalúa los objetivos de reducción de emisiones de las empresas, basándose, exclusivamente, en criterios científicos y promueve la limitación del calentamiento global a 1,5°C.

Con esta validación, Consum alinea su estrategia de reducción de huella de carbono con el Acuerdo de París, y se compromete a reducir sus emisiones directas un 42%, mantener activa su apuesta por la electricidad 100% de fuentes renovables y reducir un 51,6% la intensidad de sus emisiones indirectas. 

Desde 2015, año en que la huella de carbono de Consum fue verificada externamente por primera vez e inscrita en el Registro del Ministerio, la Cooperativa la ha reducido un 86%. Además, es la primera empresa del sector de la distribución alimentaria española que obtuvo el sello ‘Reduzco’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd).