Consum factura un 7,45% más

infoRETAIL.- “2017 ha sido un ejercicio realmente brillante para Consum, con un crecimiento que está entre los más altos del sector de la distribución”, se ha enorgullecido esta mañana el director general de la cooperativa, Juan Luis Durich, durante la presentación de resultados en Valencia, en la que ha estado presente infoRETAIL.

La compañía ha obtenido una facturación de 2.518,7 millones de euros, un 7,45% más que el ejercicio anterior. Este repunte supone más de cuatro puntos porcentuales por encima de la media del sector de la distribución alimentaria española a superficie dinámica, tal y como apuntan desde la cooperativa, remarcando que su crecimiento a superficie constante ha sido del 5,25%.

Por su parte, el beneficio neto de Consum se ha situado en 51,7 millones de euros, lo que supone una subida interanual del 10,47%. De cara al ejercicio 2018, la compañía ha presupuestado un incremento del 5,4%, tanto en la facturación como en beneficios.

Inversiones y aperturas
Las inversiones del distribuidor valenciano durante 2017 han ascendido a 114,3 millones de euros, un 11,29% más, y se han destinado, principalmente, a la apertura de 38 nuevos supermercados (12 propios y 26 franquicias Charter), a la mejora de la red comercial y a la adecuación de las instalaciones logísticas de Cataluña y Valencia.

Otro de los destinos de este volumen de inversión han sido los procesos de innovación y transformación digital. En concreto, la compañía ha destinado 9,9 millones de euros a este concepto, lo que representa un incremento 11%. "Hemos invertido en mantener nuestra organización al día, destacando especialmente la inversión en innovación", resalta Durich, avanzando que para este año la cooperativa prevé realizar una inversión de 130 millones de euros. 

Consum ha presupuestado para este 2018 incrementos del 5,4% en facturación y beneficios

A cierre de 2017, Consum tenía una red comercial compuesta por 707 establecimientos (445 propios y 262 Charter), que suman una superficie comercial de 552.430 metros cuadrados; las tiendas están ubicadas en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Aragón. La compañía tiene una cuota de mercado del 15% en su ámbito de influencia, según datos de Nielsen.

Para este 2018, la cooperativa tiene previsto inaugurar 43 tiendas. En concreto, abrirá 13 establecimientos propios y 30 franquiciados, repartidos geográficamente de la siguiente manera: 19 en la Comunidad Valenciana, once en Cataluña, seis en Castilla-La Mancha, tres en Murcia, dos en Andalucía y dos en Aragón.

Empleo
Por otro lado, Consum ha cerrado el ejercicio 2017 con una plantilla de 14.364 trabajadores, 860 más que el ejercicio anterior, de los que el 72,4% corresponde a mujeres. El 95% de la plantilla disfruta de la condición de socio, fijo o socio en periodo de prueba.

Los socios trabajadores son propietarios de la cooperativa y están implicados en la gestión y en el reparto de beneficios, cuya cifra ha alcanzado los 31,4 millones de euros. Las previsiones de la compañía para este año apuntan a generar entre 500 y 700 empleos directos, "dependiendo de la evolución que siga la puesta en escena del negocio online", reconoce Durich.

Además, la actividad de Consum ha generado en 2017 más de 32.800 puestos de trabajo indirectos, principalmente por el crecimiento de la red de franquicias Charter, los fabricantes de marca propia y las empresas de transporte, mantenimiento, limpieza, seguridad y servicio a domicilio.

La cooperativa tiene previsto inaugurar 43 supermercados este año (13 establecimientos propios y 30 franquiciados)

En febrero de 2017, la cooperativa aplicó un aumento salarial del 1,6% exclusivo para el personal operativo, con una inversión de más de dos millones de euros con el objetivo de acortar distancias entre los salarios más altos y los más bajos de la organización. “Nuestros sueldos deben de estar entre los más altos del sector”, ha afirmado Juan Luis Durich.

Finalmente, la cooperativa ha destinado 7,7 millones de euros a conciliación, lo que representa 540 euros por trabajador. En este sentido, en julio de 2017 se mejoró la paga por hijos con discapacidad hasta los 250 euros extra al mes. Desde la implantación del Plan de Conciliación de Consum en 2007, la cooperativa ha aumentado su productividad un 24%, permitiendo la mejora de la calidad de vida en el trabajo y la atracción y retención del talento y reduciendo el absentismo un 19%.

Además, en 2017 el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad concedió a Consum el Distintivo Igualdad en la Empresa, por potenciar y garantizar un trato equitativo y con igualdad de oportunidades entre los socios trabajadores. Asimismo, volvió a obtener el certificado Top Employers, por quinto año consecutivo, como una de las mejores empresas para trabajar en España y es la única empresa de distribución con el certificado de Empresa Familiarmente Responsable.