Consum destaca en bienestar

infoRETAIL.- El 86% de los trabajadores de Consum recomendaría a familiares y amigos trabajar en la cooperativa, según los datos de la última Encuesta de Clima Laboral, que se elabora cada dos años con las opiniones anónimas de la plantilla, y que en esta última edición ha contado con la opinión del 81% de los cerca de 22.000 trabajadores de Consum. 

Los trabajadores valoran, especialmente, las medidas de igualdad y conciliación de la vida familiar y profesional y los servicios de salud y bienestar que ha incorporado más recientemente la compañía, entre otros ítems. 

De hecho, Consum es la primera empresa del sector retail en implementar el nuevo modelo efr bienestar, una evolución innovadora de la certificación efr que integra la salud física, mental y emocional en la cultura organizacional. La cooperativa ha participado en este proyecto piloto junto a otras dos entidades que también han obtenido el certificado efr bienestar, consolidando así una red de organizaciones que apuestan por una gestión responsable y humana.

El director de la Iniciativa efr, Roberto Martínez, entregó la acreditación al director de Personas y Bienestar de Consum, Pedro Hernández, tras la mesa redonda ‘Vivir mejor, liderar diferente’, organizada por la Iniciativa efr coincidiendo con el Día de la Salud Mental. “El bienestar no debe entenderse como una acción puntual, sino como una estrategia que integra el desarrollo físico, emocional y social de las personas en el propio modelo de gestión. La competitividad y la sostenibilidad se fortalecen cuando las organizaciones sitúan a las personas en el centro de su propósito”, destacó Martínez.

Por su parte, Hernández incidió en el reto de seguir innovando en políticas que fomenten el equilibrio, la flexibilidad y la responsabilidad compartida que supone este proyecto. “Para Consum, el bienestar de las personas no es solo una prioridad, es parte de nuestra identidad. Esta certificación efr bienestar refuerza nuestro compromiso con una gestión que pone en el centro la salud física, emocional y social de nuestros equipos”, recalcó.