Las 20 marcas más valiosas del retail y FMCG

infoRETAIL.- Amazon es la marca más valiosa del sector retail y gran consumo, según revela la 26ª edición del informe 'Best Global Brands' de Interbrand, que recoge el ranking de las 100 enseñas más valiosas del mundo y analiza las claves que impulsan su crecimiento. 

La clasificación general está liderada por Apple, valorada en 470.900 millones de dólares, seguida de Microsoft, cuyo valor asciende a 388.500 millones. La tercera plaza corresponde a Amazon, que se sitúa como la compañía más valorada del comercio y gran consumo (FMCG, por sus siglas en inglés), con 319.900 millones de dólares, que supone un crecimiento del 7% respecto a la edición anterior.

La segunda marca más valiosa del sector es Coca-Cola, cuyo valor asciende a 60.100 millones de dólares (-2%), mientras que el podio de retail y FMCG se completa con Ikea, que cuenta con una valoración de 22.200 millones (-9%).

Muy cerca del retailer sueco se posiciona Pepsi, con un valor estimado de 30.300 millones de dólares (-3%), seguida del único representante español en el sector, Zara, que consigue una valoración de 19.400 millones (+9%). El resto de marcas del top 10 del retail y gran consumo son: Uniqlo, con 17.700 millones de dólares (nueva entrada en el ranking); L'Orèal Paris, con 14.700 millones (-1%); Pampers, con 13.800 millones (-5%); eBay, con 13.700 millones (+6%); y Nescafé, con 12.900 millones (-5%).

Por detrás aparecen Budweiser, con 12.000 millones de dólares; H&M, con 11.900 millones (-13%); Monster, con 11.500 millones (nueva entrada); Colgate, con 10.400 millones (-4%); Gillette, con 10.200 millones (+1%); Nestlé, con 9.800 millones (-14%); Corona, con 9.700 millones (+11%); Danone, con 8.100 millones (-4%); Sephora, con 7.700 millones (+7%); y Nespresso, con 7.000 millones (+5%).

El CEO Global de Interbrand, Gonzalo Brujó, ha subrayado que “los servicios digitales y el auge de la IA producen players ganadores más rápido que nunca. La disrupción es la principal fuerza que moldea a las marcas actualmente. Aquellas que innovan en distintas industrias, que entran en nuevos terrenos, construyen relevancia cultural e invierten en estrategias de marca a largo plazo son las que están ganando. Aquellas que dependen únicamente de su legado se están enfrentando a desafíos de crecimiento”.