Interior del centro comercial Plenilunio

infoRETAIL.- La afluencia a los centros comerciales españoles crecerá este Black Friday un 8% respecto a la misma edición del año pasado. Sin embargo, las visitas caerán un 30% interanual este Cyber Monday como consecuencia del aumento de los pedidos online, según datos aportados por ShopperTrak.

La compañía explica que los patrones de tráfico en las tiendas españolas están cambiando, debido a la transformación del Black Friday en Black November. “La excepcional explosión de consumidores que se vivió en 2014 ya no es una característica de esta decisiva campaña de temporada, que ha dejado de concentrarse en una única jornada de grandes descuentos”, analizan desde ShopperTrak.

En cuanto al resto de Europa, la mayoría de los países también esperan subidas de tráfico para este ‘viernes negro’ y, en muchos casos, también para los días previos y el fin de semana posterior.

Carlos García: "Con el 'Black Friday', los centros comerciales tienen la oportunidad de mostrar a los visitantes más reacios que han cambiado”

En los últimos cuatro años, el tráfico del domingo siguiente al Black Friday ha subido más que durante el propio ‘viernes negro’. Aunque las visitas de 2014 en el Black Friday bajaron un 8% con respecto a la media, en los años posteriores se incrementó un 11%. No obstante, la subida del tráfico registrada en 2017 (9,8%) fue ligeramente inferior a la de 2016 (13,3%).

En cuanto al ‘ciberlunes’, caracterizado por los descuentos online, afecta de forma colateral al tráfico de las tiendas cuando los clientes van a recoger sus pedidos. Ya en su edición del año pasado, el número de visitantes en el Cyber Monday sufrió un ligero descenso interanual del 1,33%.

Oportunidad de oro
A propósito de los datos ofrecidos por ShopperTrak, el CEO y fundador de Urban Planet Entertainment, Carlos García, reflexiona acerca de la importancia que tiene el Black Friday para el sector, afirmando que “se trata de una fecha señalada en el calendario del retail, pero que corre el peligro de ser desaprovechada”.

“Cierto es que las visitas a los grandes malls aumentan, pero ¿esto cambia la tendencia o es sólo algo efímero?”, se cuestiona García, afirmando que “el Black Friday representa una oportunidad de oro para que los grandes espacios de compras muestren a los visitantes cómo se están reconvirtiendo”.

“Con el Black Friday, los centros comerciales tienen la oportunidad de mostrar a los visitantes más reacios que no son los mismos de antes y que han cambiado”, prosigue Carlos García, enfatizando que el objetivo “no sólo es que pasen un buen día aprovechando las ofertas, sino que vuelvan y repitan; la clave no es vender mucho un día, sino fidelizar clientela y aumentar la afluencia durante todo el año a través de una oferta experiencial atractiva para todos, grandes y pequeños”.

Puedes leer el artículo completo de Carlos García, publicado en exclusiva en El Blog del Retail, en este link.