Consejos de e-commerce para comercio local

infoRETAIL.- El comercio electrónico se ha convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento y la expansión de los negocios locales. Y es que, la venta online no solo brinda la oportunidad de llegar a una audiencia global, sino que también permite a las empresas locales ampliar su alcance y aumentar sus ingresos de manera significativa.

Según datos de eMarketer, se estima que la cifra de negocio a nivel mundial de los e-commerce alcanzará en torno a los seis billones de euros en 2023 y superará los siete billones de euros para 2025. 

De este modo, el e-commerce ha revolucionado la forma en que las empresas operan y se conectan con los consumidores. Ha derribado las barreras tradicionales del comercio, permitiendo que empresas de cualquier tamaño puedan competir en un escenario internacional. Esto brinda oportunidades sin precedentes para los emprendedores y empresarios locales, ya que ahora tienen la capacidad de llegar a millones de clientes potenciales en todo el mundo.

Al implementar las estrategias adecuadas, las empresas locales pueden beneficiarse enormemente de la venta online a nivel internacional. El e-commerce no sólo les permite superar las barreras geográficas, sino que también les brinda la oportunidad de expandir su alcance y alcanzar un nuevo grupo de consumidores, impulsando así su crecimiento y éxito empresarial.

Para que un negocio local pueda aprovechar al máximo el potencial del comercio electrónico y expandirse a nivel internacional, es fundamental tener en cuenta algunas claves. Por ello, Redegal aporta cinco consejos:

1. Investigación de mercado. Antes de lanzarse al e-commerce internacional, es importante realizar una investigación exhaustiva del mercado objetivo. Comprender las preferencias del consumidor, las tendencias de compra y la competencia local en los países de destino permitirá adaptar la estrategia y los productos de manera efectiva.

2. Diseño y optimización del sitio web. La web del e-commerce debe ser atractiva, fácil de navegar y compatible con dispositivos móviles. Además, es esencial adaptar el contenido y el diseño para satisfacer las preferencias culturales y lingüísticas de los consumidores internacionales.

3. Logística y envío. La gestión eficiente de la logística y el envío es crucial para el éxito de la venta internacional. Se deben establecer acuerdos con proveedores locales de servicios logísticos fiables y ofrecer opciones de envío rápidas y seguras para garantizar la satisfacción del cliente.

4. Pagos internacionales. Facilitar los pagos internacionales es esencial para atraer a los clientes de otros países. Integrar pasarelas de pago seguras y fiables que admitan diferentes monedas y métodos de pago es fundamental.

5. Servicio al cliente multilingüe. Proporcionar un servicio al cliente efectivo y en varios idiomas es esencial para brindar una experiencia positiva a los compradores internacionales. Contar con personal o utilizar servicios de traducción para responder a consultas y resolver problemas puede marcar la diferencia en la satisfacción del cliente.