infoRETAIL.- Un grupo de científicos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha identificado unos genes resistentes al moho en los girasoles, lo cual supondrá una mejora en el cultivo y la firmeza del girasol en el país, origen de la mayoría de las pipas consumidas en España. La producción de pipas de girasol en Estados Unidos ascendió en 2013 más de 1.000 millones de libras (más de 450 millones de kilos).

El moho es un hongo que afecta a todos los girasoles, en cualquier plantación del mundo y afecta a la producción final de la planta, ya sea pipa oleica o confection (consumo directo). Los científicos asignados a la unidad de Investigación de Biología del Girasol en Fargo (Dakota del Norte) han identificado a los genes R13a y R13b que son 100% resistentes a todas las variedades de moho.

Desde Pipas USA, la marca española de la Asociación Americana del Girasol (NSA, por sus siglas en inglés), aseguran que el control de esta enfermedad de una manera totalmente respetuosa con el medioambiente es “idóneo y para ello se utiliza un programa de desarrollo de variedades híbridas con mejoras constantes en la planta”.

En este sentido, el desarrollo de híbridos que aporten resistencia a la planta de manera natural (evitando plaguicidas y pesticidas) es la opción preferida por el agricultor y el productor a la hora de gestionar y controlar las diversas enfermedades de las plantas. En el caso del girasol, hasta ahora se habían identificado pocos y eficientes focos de resistencia al moho.

En el trabajo que desarrollan continuamente los genetistas del Agricultural Research Service, este hallazgo supondrá incorporar estos genes en la cadena de desarrollos híbridos que realizan en pos de mejorar la variedad y el cultivo del girasol, aseguran desde Pipas USA.