Aplicación Yuka

infoRETAIL.- La Sección Cuarta del Jurado de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) ha dado la razón a la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) en su reclamación contra la publicidad de la app Yuka.

FIAB presentó a Autocontrol una reclamación, el pasado mes de enero, contra una publicidad difundida en la página web www.yuka.io en la que se promociona la aplicación móvil ‘Yuka’, considerando que “la publicidad es engañosa en cuanto presenta a la aplicación a través de diversas declaraciones y afirmaciones como una herramienta que mejora la salud de sus usuarios pretendiendo influir en sus opciones de compra".

“La calificación que la aplicación atribuye a los alimentos, ya sea como 'malos', 'mediocres', 'buenos' y 'excelentes', se realiza con base a unos criterios que la empresa reclamada ha decidido unilateralmente, carecen de rigor científico y, además, se está ocultando información relevante para la toma de decisión del usuario de la aplicación”, se prosigue desde FIAB.

FIAB: “La calificación que la app atribuye a los alimentos se realiza con base a unos criterios decididos unilateralmente y que carecen de rigor científico"

En su dictamen Autocontrol considera que “la publicidad de Yuka traslada un mensaje, contundente y sin matices, según el cual la utilización de la aplicación permite a los usuarios mejorar la salud a través de la identificación del impacto que sobre la misma tienen los productos que se analizan”.

Además, añade que “los criterios que utiliza Yuka no permiten afirmar con carácter absoluto y sin ningún tipo de precisión que un producto tenga efectos perniciosos o beneficiosos sobre la salud y tampoco permiten afirmar que una aplicación que desaconseja o recomienda productos con base a esos criterios permite siempre, en todo caso, con carácter absoluto y sin ningún tipo de matiz mejorar la salud de los consumidores, tal y como se afirma en la publicidad”.

Por otra parte, y tras hablar de “falta de veracidad”, desde FIAB se recalca que “no se puede intentar confundir a los consumidores y crear alarma social en una cuestión tan sensible como la alimentación y la salud”.

“Como elaboradores de alimentos seguros y de calidad defendemos la información y la publicidad veraz y contrastada. Autocontrol confirma que la publicidad de Yuka es engañosa y desde FIAB consideramos que puede ser perjudicial para los ciudadanos”, concluye el director general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, Mauricio García de Quevedo.

FIAB trasladará al Ministerio de Consumo, así como al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el dictamen de Autocontrol.