Interior de un centro comercial

infoRETAIL.- Las visitas a los centros comerciales en España ha aumentado un 0,9% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior, según el último Índice ShopperTrak. Asimismo, en términos mensuales (junio respecto a mayo), las visitas han crecido un 2,3%.

Desde la empresa explican esta subida responde a diversos factores como el final del periodo lectivo, el adelanto de las rebajas en algunas tiendas y, muy especialmente, la excepcional ola de calor que ha protagonizado los últimos días, que “han animado a consumidores a buscar las mejores ofertas para renovar su armario”.

“El inicio oficial de la temporada de rebajas el 1 de julio invita al optimismo de los retailers, tanto en cuanto a afluencia de visitas a los establecimientos como en las cifras de ventas”, señalan desde ShopperTrak, que prevé que será este fin de semana cuando se alcance el número máximo de visitas.

De esta forma, en lo que va de año, la afluencia ha registrado dos meses con mejoras interanuales –junio (+0,9%) y abril (+2,5%)– y cuatro con retrocesos –enero (-3,5%), febrero (-2,4%), marzo (-5,8%) y mayo (-4,0%)–. En el caso de los resultados mensuales, han experimentado subidas en enero (+1,1%), abril (+7,9%) y junio (+2,3%) y retrocesos en febrero (-25,0%), marzo (-5,2%) y mayo (-4,8%).

De esta forma, el índice acumulado de afluencia a los centros comerciales de España en 2019 muestra un retroceso del 2,1% respecto a 2018. Este dato contrasta con la evolución en el año pasado, cuando este tipo de espacios mantuvo sus visitas frente al 2017.

Retroceso en Portugal
En lo referido a la afluencia a los centros comerciales de Portugal en junio, el índice ShopperTrak refleja sendas caídas interanuales y mensuales del 0,2% y 3,8%, respectivamente.

De este modo, los seis primeros meses en evolución interanual se salda con dos subidas –abril (+2,8) y mayo (+0,7)– y cuatro descensos –enero (-4,0%), febrero (-1,0%), marzo (-1,3%) y junio (-0,2%)–. Estos resultados se repiten en la comparativa mensual: dos incrementos –abril (+5,9) y mayo (+0,3)– y cuatro bajadas –enero (-11,7%), febrero (-10,0%), marzo (-2,3%) y junio (-3,8%). Con todo ello, el índice acumulado de 2019 se salda con un descenso del 0,6%.