infoRETAIL.- El subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento; y el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes del Vidrio (Anfevi), Gonzalo Fernández Gómez, han presentado esta mañana ‘Estudio sobre la contribución medioambiental, social y económica del sector del envase del vidrio en España’, que recoge, entre otras conclusiones, que la industria del envase de vidrio apuesta por la economía circular como base del desarrollo sostenible.

“Quiero destacar el gran papel que está haciendo el envase del vidrio no sólo como industria sino también como apoyo a la exportación de nuestros productos y siempre dentro de los más estrictos valores ambientales y laborales”, ha subrayado Hernández Bento.

Por su parte, el presidente de Anfevi ha reivindicado “el papel de nuestra industria y de nuestras empresas, ya que son fundamentales como motor de la economía, como creadoras de riqueza, como generadoras de empleo y como soporte del desarrollo de las personas”.

Durante 2014 se produjeron diariamente 19 millones de envases de vidrio, destinados a alimentación y bebidas, lo que supone una producción de más de 7.000 millones de envases al año, traducido en 2,3 millones de toneladas de vidrio.

Según Begoña Vallejo, directora de la consultora CIMAS, el sector del envase de vidrio es uno de los que más contribuyen a economía local, ya que casi un 90% de las materias primas utilizadas en su producción son de origen nacional, lo que se traduce en el fomento de la economía de la zona, la reducción del impacto medioambiental y la generación de 3.000 puestos de trabajo directos.

Asimismo, las industrias del sector han invertido en la última década 672 millones de euros en conseguir nuevas tecnologías, más limpias y eficientes, que minimizan cada vez más el impacto que se causa sobre el medioambiente. Gracias a este modelo de producción, en España se ha alcanzado una tasa de reciclado de cerca del 70% de los envases consumidos.

Por último, el informe también ha revelado la gran competitividad de este sector, que ha hecho que España se haya convertido en 2014 en el quinto productor europeo, por detrás de Alemania, Italia, Francia y Reino Unido en fabricación de este tipo de envases.