infoRETAIL.- Alimentaria 2018 acogerá por primera vez la trigésimo-tercera edición del congreso internacional de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM, Word Union Wholesale Markets) organizado por Mercabarna. El congreso se celebrará del 16 al 18 de abril de 2018 en Fira de Barcelona, dentro del marco del salón Alimentaria.

La candidatura de Barcelona, que competía con las de México D.F. y Estrasburgo, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, el departamento de Agricultura de la Generalitat de Catalunya y la Fira de Barcelona.

La regidora de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de Mercabarna, Montserrat Ballarín, ha atribuido la victoria de la candidatura de la Ciudad Condal a varios factores.

En concreto, ha destacado “el prestigio de Mercabarna entre los mercados mayoristas del mundo; el hecho de hacer el congreso en el marco de una feria de la relevancia internacional como es Alimentaria; y la importantísima red de mercados minoristas (43 mercados) de Barcelona, que la sitúan como un referente en este tipo de distribución”.

El certamen acogerá unos 300 delegados, entre representantes y empresarios de los mercados alimentarios más importantes del mundo, sobre todo mayoristas pero también minoristas, de unos 30 países. Bajo el lema ‘Los mercados del futuro: responsables y eficientes’, el congreso tratará sobre la responsabilidad social de los mercados hacia la sociedad y el medio ambiente.

En este sentido, se hablará de desperdicio alimentario, de los mercados como agentes generadores de empleo, de la importancia de la educación de los niños en hábitos alimentarios, de la excelencia en la gestión de residuos, la eficacia energética y la movilidad eficiente. Asimismo, el congreso debatirá sobre los mercados como vertebradores sociales y las alianzas de futuro entre los mercados mayoristas y los detallistas.

“Barcelona se convertirá durante una semana en la capital mundial de la alimentación, con la participación de representantes de toda la cadena de valor de todo el mundo”, ha Montserrat Ballarín.