infoRETAIL.- El Gobierno de Estados Unidos ha incluido el portal de comercio electrónico chino Taobao, perteneciente al gigante Alibaba, en una lista de mercados que promueven las falsificaciones y la piratería.

En concreto, la Oficina del Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos (USTR) ha vuelto a situar a Taobao como una de las plataformas “notorias” por facilitar las violaciones de los derechos de propiedad intelectual, cuatro años después de retirarle esa consideración.

Esta decisión ha sido criticada desde el gigante asiático. “Cuestionamos si USTR actuó en base a los hechos reales o estuvo influida por el actual clima político”, ha lamentado el presidente del Grupo Alibaba, Michael Evans.

“Somos mucho más efectivos y estamos más avanzados en la protección de los derechos de la propiedad intelectual que cuando la USTR nos sacó de la lista hace cuatro años”, ha añadido.

No obstante, Estados Unidos no es el único país que ha cuestionado el portal asiático. Alibaba también ha sido acusada en China de ofertar productos falsos. Así, el informe de la Administración Estatal de Industria y Comercio y la Asociación de Consumidores del año pasado apuntó a Taobao como una de las responsables de que el 41% de lo vendido en el comercio virtual del país no fuera auténtico.