Alianza de Alibaba con Farfetch y Richemont

infoRETAIL.- Alibaba Group se ha aliado con Farfetch y Richemont con el objetivo de proporcionar a las marcas de lujo un mejor acceso al mercado de China, así como para acelerar la digitalización de la industria mundial del lujo.

Farfetch tendrá canales de compras de lujo en las plataformas online de Alibaba, Tmall Luxury Pavilion y Luxury Soho, el principal destino de lujo y outlet de lujo de China dentro del marketplace Tmall, así como en Tmall Global (cross-border).

Esto brindará a las firmas de lujo una oportunidad única para elevar el conocimiento de su marca, al mismo tiempo que expande significativamente su mercado de consumidores de lujo a través de su participación en el mercado global de Farfetch. De hecho, se espera que el mercado chino del lujo represente la mitad de las ventas mundiales del sector en 2025.

Alibaba lanzará los canales de compras de lujo Farfetch en Tmall Luxury Pavilion y Luxury Soho, e invertirá en la recién creada Farfetch China Joint Venture y en Farfetch Limited

Como parte de la alianza, Alibaba y Richemont invertirán 600 millones de dólares (300 millones cada uno) en notas convertibles privadas emitidas por Farfetch. Alibaba y Richemont también invertirán 500 millones de dólares (250 millones cada uno) en Farfetch China, tomando una participación combinada del 25% en una nueva empresa conjunta que incluirá las operaciones de Farfetch en el país.

Además, Alibaba y Richemont tienen la opción de comprar otro 24% combinado de Farfetch China después del tercer año de formación de la empresa conjunta. Se espera que las inversiones de Alibaba y Richemont en Farfetch China y el establecimiento de la empresa conjunta se completen durante la primera mitad de 2021.

“Al asociarnos con Farfetch y ampliar nuestra relación actual con Richemont, aceleraremos la digitalización de la industria mundial de la venta al por menor de artículos de lujo y transformaremos la experiencia de compra de productos de lujo para los consumidores”, explica el presidente y director general de Alibaba Group, Daniel Zhang.

Resultados positivos en la primera fase del ‘11.11’
Por otro lado, el gigante de comercio electrónico ha anunciado unos resultados “sólidos” en la primera fase (del 1 al 3 de noviembre) del ‘11.11’ de este año. Para favorecer la participación de nuevas marcas y pequeñas empresas, este año el festival global de compras comprende dos periodos de ventas: del 1 al 3 de noviembre y el clásico día 11 de noviembre.

Según los datos de Alibaba, más de 100 marcas, incluidas Nike, Adidas, Apple, L'Oréal, Estée Lauder y Lancôme, alcanzaron ventas de 100 millones de yuanes en volumen bruto de mercancías (GMV) en solo 111 minutos durante este primer periodo de ventas.

Los productos de belleza, una categoría muy popular en el 11.11, generaron más de 10 mil millones de yuanes en GMV y superaron el 150% de crecimiento de ventas año tras año en la primera hora del evento.

Más de 1.800 marcas emergentes (marcas que han estado en Tmall menos de 3 años) superaron su respectivo GMV del año pasado el 1 de noviembre. Entre ellas, 94 marcas ya han logrado un crecimiento interanual del 1.000%.

Los resultados de la primera fase de compras del 11.11 de este año indican un sólido repunte del consumo en China, lo que demuestra la gran oportunidad de negocio existente tanto para marcas internacionales como para pequeñas empresas.