Alberto Bravo, director Property en Sonae Sierra

infoRETAIL.- "Frente a la inicial reticencia de algunos ayuntamientos a los equipamientos comerciales en zona urbana, los usos mixtos han demostrado ser espacios clave en la creación de espacios urbanos habitables, creando ciudad", afirma el director de Property Management para España y Portugal de Sonae Sierra, Alberto Bravo, quien agrega que en su compañía quieren "crear ciudades con espacios de uso mixto que faciliten a los ciudadanos satisfacer sus necesidades al disponer de todos los servicios posibles cerca". 

El concepto de centro comercial ha cambiado durante la última década, y especialmente en estos dos últimos años de pandemia: "Las personas acuden al centro comercial para disfrutar de experiencias únicas y hacer vida social; el tipo de experiencia tanto de compra como de ocio que ofrece el centro ha variado mucho, viendo que aquellos centros que se han adaptado respondiendo a la demanda del consumidor, desde retail a ocio y servicios, se han posicionado mejor", agrega el directivo. 

Y en esta experiencia integral, la tecnología tiene un papel clave, apoyando a los comerciantes con estrategias omnicanal que además de mejorar la relación con los visitantes también optimizan la cadena de suministro, la logística y la gestión de datos, reflexiona Alberto Bravo, para quien el sector debe afrontar tres desafíos capitales: la lucha contra el cambio climático, la agenda verde marcada por Europa y la despoblación. "Estos tres desafíos nos llevan a plantearnos qué tipo de activos son necesarios y cómo deben ser gestionados para seguir trabajando en la sostenibilidad ambiental y, también, económica ante la realidad de los movimientos poblacionales", subraya el directivo. 

No obstante, y a pesar de la relevancia que están adquiriendo conceptos como digitalización y omnicanalidad, Alberto Bravo concluye resaltando que el factor humano seguirá siendo esencial en los centros comerciales, toda vez que "el hombre es un animal social y los centros comerciales nos garantizan socialización, puntos de encuentro y experiencias".

(Extracto de la entrevista a Alberto Bravo, publicada en el especial ‘76 miradas al pasado para construir el futuro’ y que puedes leer íntegra en este enlace).