Frescos en Ahorramás

infoRETAIL.- Algunas asociaciones de consumidores comienzan a denunciar una subida de precios generalizada en el sector de la distribución, especialmente, en los productos frescos, mientras que desde el sector aseguran que son casos “puntuales”. En este contexto, Ahorramás y Condis han puesto en marcha sendas medidas con el objetivo de ayudar a los consumidores a superar las consecuencias económicas provocadas por crisis del coronavirus.

Así, la cadena madrileña ha lanzado hoy una campaña especial de ofertas, que se suma a la oferta comercial habitual -que siempre se ha mantenido desde que se iniciara la crisis sanitaria-. En este sentido, ha añadido más productos con bajadas de precio de hasta un 30% de descuento marca de fabricante y marca propia, superando así los 100 artículos en oferta.

La oferta de frescos ha experimentado bajadas de más del 30%, como es el caso del calabacín o el tomate Monterosa, mientras que cortes de carne como la babilla de novillo Angus se han rebajado más de un 20%. Asimismo, diferentes productos de la sección de charcutería se han abaratado más de un 15%.

Del mismo modo, la compañía recuerda que cuenta con hasta un 20% de descuento en productos de primera necesidad como legumbres, arroz o panes, así como más de un 25% en una selección de refrescos, tintes de pelo y otros artículos relacionados con la higiene y belleza. Igualmente, incluye productos de alimentación infantil como papillas y leche infantil con descuentos de hasta un 15%.

“De esta manera, Ahorramás entiende las dificultades por las que están atravesando muchos de sus consumidores y pretende expresar, en la medida de lo posible, su apoyo en este sentido”, explican desde la cadena con sede en Velilla de San Antonio (Madrid).

Condis recupera las ofertas quincenales
Por otro lado, a partir del miércoles 29 de abril, Condis volverá a poner a disposición de sus clientes las ofertas quincenales en productos de autoservicio, que habían sido interrumpidas temporalmente a causa del cambio en los hábitos de consumo provocado por la crisis de la Covid-19.

La compañía había interrumpido temporalmente las ofertas de productos de autoservicio, bien porque los productos no estaban disponibles y/o por la dificultad de gestionarlas, incluyendo el cambio constante de cartelerías, a causa del aumento de ventas durante la crisis sanitaria.

En este sentido, Condis asegura que, desde el inicio del estado de alarma, ha priorizado la reposición de productos de primera necesidad y la seguridad en las tiendas. También recuerda que la acumulación inicial de productos ha originado, además, roturas de stock de aquellos productos más económicos que el consumidor se ha visto obligado a sustituir por otras marcas de mayor precio.

“En algunos casos, el proveedor ha sido incapaz de reponer el producto, bien por la falta del mismo, por la falta de envases o por la necesidad de aumentar su capacidad productiva”, explican desde Condis.