Plataforma de Coles en Brisbane

infoRETAIL.- Witron ha desarrollado e implantado para el retailer australiano Coles un sistema integral de automatización logística que ha transformado su cadena de suministro en Australia. En los centros de distribución de Brisbane y Sídney, la tecnología de Witron permite realizar anualmente 1.600 millones de operaciones de picking sobre un surtido de 19.000 referencias, con más del 90% de los procesos completamente automatizados.

En este sentido, los sistemas Order Picking Machinery (OPM), All-in-One Order Fulfilment (AIO) y Car Picking System (CPS) gestionan diariamente unos 5.000 palés procedentes de cientos de proveedores, garantizando la preparación y expedición just-in-time de pedidos para más de 200 tiendas.

“El desarrollo e integración llevados a cabo en Brisbane y Sídney han supuesto un gran desafío en términos de magnitud y rendimiento” explica el director técnico de Witron, Johannes Meissner, añadiendo que “la correcta coordinación y orquestación de todos estos procesos y elementos resulta clave, y constituye nuestra aportación a una plataforma logística totalmente automatizada con la máxima disponibilidad”.

Matt Swindells (Coles): “Los centros de distribución nos proporcionan una enorme ventaja competitiva”

Por su parte, el director de Operaciones y Cadena de Suministro de Coles, Matt Swindells, expresa que “los centros de distribución nos proporcionan una enorme ventaja competitiva. Son una solución que nos permite seguir creciendo y, al mismo tiempo, garantizar la máxima calidad en el servicio al cliente”.

El proyecto, iniciado en 2019, incluyó el diseño, ejecución y mantenimiento de los dos centros automatizados, cada uno con una superficie de 66.000 metros cuadrados. Esta colaboración entre Witron y Coles ha sido reconocida con el premio Ascla, otorgado por la Supply Chain and Logistics Association of Australia, por su contribución a la innovación y eficiencia en la logística nacional.

Tras los resultados obtenidos, Witron trabaja ya con Coles en la construcción de un nuevo centro de distribución en Melbourne, con capacidad para procesar hasta cinco millones de cajas por semana. Este proyecto incorporará también las soluciones OPM, AIO y CPS, reforzando la alianza entre ambas compañías y la apuesta por un modelo logístico sostenible y de alto rendimiento.

Alianza con Axfood
En paralelo, Witron ha firmado una carta de compromiso con el grupo sueco Axfood para el desarrollo de un nuevo centro logístico automatizado en Frillesås, municipio de Kungsbacka. La instalación, que entrará en funcionamiento en 2030, tiene como objetivo reforzar la capacidad y eficiencia de la red de distribución del grupo en el sur de Suecia.

La inversión en automatización para la nueva instalación se estima entre 260 y 280 millones de euros durante el periodo 2025-2030, y se financiará mediante flujo de caja operativo y líneas de crédito.

Simone Margulies (Axfood): “Con la nueva solución logística seremos aún más competitivos”

“Construimos pensando en el futuro. Con la nueva solución logística seremos aún más competitivos y generaremos sinergias dentro del grupo. Invertimos para dar respuesta, de manera flexible y eficiente, a las necesidades de distribución de mercancías que se presenten en los próximos años, tanto para nuestras propias tiendas como para las de nuestros clientes”, afirma la presidenta y consejera delegada de Axfood, Simone Margulies.

El proyecto contempla una superficie de aproximadamente 90.000 m2 y contará con certificación medioambiental. Estará destinado a la preparación y distribución de productos en todas las zonas de temperatura para los distintos retailers de Axfood. La compañía prevé aumentar su capacidad logística en la región en al menos un 20%. Witron, socio tecnológico del proyecto, ya había colaborado anteriormente con Axfood en el diseño y automatización del centro logístico de Bålsta