Vegalsa-Eroski fomenta la sostenibilidad

infoRETAIL.- Vegalsa-Eroski ha puesto en marcha un programa al servicio de sus proveedores locales de Galicia que tiene como objetivo acompañarlos en la mejora de las prácticas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo que aplican en sus empresas, siguiendo los criterios ESG. 

“En Vegalsa-Eroski damos un paso más en el apoyo a nuestra red de más de 1.000 proveedores locales a través de un programa pionero como este, en el que les invitamos a trabajar juntos en materia de sostenibilidad social y medioambiental, una inquietud compartida también con el consumidor actual”, explica el director de Compras de Vegalsa-Eroski, Jorge Eiroa.

Los principales objetivos que se persiguen con este plan son un mayor conocimiento y compromiso con las empresas proveedores locales de Vegalsa-Eroski y su entorno, proporcionar formación y apoyo para una mejora continua, acompañar y guiar cara una mayor calidad de los productos además de un mejor comportamiento ambiental y social y lograr una mayor transparencia en la cadena de suministro.

El proyecto, que actualmente se encuentra en una primera fase de diagnóstico, ha sido ofrecido a 300 productores con los que Vegalsa-Eroski colabora en Galicia

El proyecto se encuentra actualmente en su primera fase de diagnóstico, cuyo objetivo es identificar el estado de situación en los diferentes aspectos de calidad y sostenibilidad de los productores para ayudarles en la mejora continua. Para ello, se ha enviado ya a los 300 proveedores un formulario online con cuestiones sobre aspectos sociales y de buen gobierno. 

Tras recibir la información, Vegalsa-Eroski pondrá en marcha la segunda fase, el informe de diagnóstico, con el objetivo de comunicar a cada productor su estado de situación con la identificación de posibles áreas de mejora. 

Posteriormente, detectados estos puntos, la compañía de distribución llevará a cabo la tercera fase, la de formación, a través de webinars, boletines y jornadas para facilitar a los productores la capacitación de sus trabajadores y el desarrollo de mejoras en sus productos y procesos. Este programa de acompañamiento será continuado para disponer de un diagnóstico actualizado y proporcionar contenidos de interés variados en el tiempo.

“Las compañías de distribución somos una pieza clave en la tracción del sector agroalimentario. Conscientes de este compromiso, en Vegalsa-Eroski reforzamos nuestro apoyo mediante el impulso de las producciones locales en materia de sostenibilidad, uno de nuestros ejes estratégicos”, añade Eiroa.

En 2022, la compañía trabajó con 1.113 productores de proximidad, lo que supone que uno de cada dos proveedores con los que colabora es de ámbito local. La inversión en compras locales se situó en 455 millones de euros, un 14% más que en 2021, representando, aproximadamente, el 40% de sus compras.