Botellas de Coca-Cola

infoRETAIL.- Coca-Cola aportó a la economía española un valor añadido de 6.951 millones de euros en 2024, según el Estudio de Impacto Socioeconómico elaborado por la consultora Steward Redqueen. Esta cifra equivale al 0,44% del PIB del país. Del total, 525 millones corresponden a contribución directa, mientras que 6.426 millones se generaron a través de su cadena de valor, que abarca desde proveedores y distribuidores hasta clientes.

El informe indica que el gasto de los consumidores en bebidas de Coca-Cola ascendió a 9.200 millones de euros, lo que supuso la venta de 2.900 millones de litros. Por cada euro gastado en estas bebidas, 76 céntimos revierten en la economía nacional.

En referencia a estos datos, el director financiero de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, Albert Pérez, explica que “hace más de 70 años que producimos las bebidas de Coca-Cola en España. Somos una compañía global cuyo origen, operaciones y cadena de valor son locales. Los datos muestran que nuestras actividades tienen un importante impacto en las comunidades en las que estamos presentes, en este caso en España”, añadiendo “gracias a nuestras seis plantas de producción en el país y los cuatro manantiales ubicados en pequeños municipios del norte de España, así como a las 58 oficinas comerciales repartidas por todo el territorio, somo capaces de poner en marcha una cadena que no solo deja una huella económica, también impacta en la sociedad”

Asimismo, Coca-Cola generó empleo para 109.137 personas en España en 2024, de las cuales 3.937 son empleos directos. Por cada puesto de trabajo directo se crean 27 empleos indirectos. La compañía cuenta con seis plantas de producción y cuatro manantiales en el país, además de 58 oficinas comerciales. Distribuye sus productos en más de 310.000 puntos de venta, alcanzando prácticamente la totalidad de los municipios españoles.

La inversión de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) en sus plantas y manantiales de Iberia ha superado los 300 millones de euros en los últimos seis años, 65 de ellos en 2024

La inversión de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) en sus plantas y manantiales de Iberia ha superado los 300 millones de euros en los últimos seis años, 65 de ellos en 2024. Además, ha destinado 1.500 millones de euros a compras a proveedores locales en el último ejercicio.

“Somos una compañía que se ha convertido en un actor más de nuestra comunidad, de la economía y sociedad españolas. Nos enorgullece liderar un sector que contribuye a la economía española en más de 10.700 millones de euros, según las últimas cifras de Anfabra”, destaca el director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Iberia, Pedro Fernández, agregando que “juntos contribuimos a crear más empleo, más riqueza y, también, más valor social impulsando el disfrute consciente de los momentos compartidos y cotidianos en los que estamos presentes con un portafolio de marcas y bebidas tan amplio como nuestros consumidores".

Coca-Cola también impulsa iniciativas sociales y ambientales, en colaboración con entidades expertas y administraciones públicas. Entre ellas, destacan proyectos como GIRA Jóvenes y GIRA Mujeres, con más de 8.500 y 22.700 participantes, respectivamente, así como el programa de voluntariado corporativo, al que se destinaron 8.700 horas en 2024.

En materia ambiental, la compañía desarrolla acciones de protección de entornos naturales y reducción de su huella de carbono. A través del programa Mares Circulares, se han recogido 2.600 toneladas de residuos marinos desde 2017, con la participación de más de 54.000 voluntarios. Además, más de 15.000 establecimientos hosteleros se han adherido a Hostelería #PorElClima, adoptando más de 240.000 medidas para reducir su impacto ambiental.