Sede Vegalsa-Eroski

infoRETAIL.- La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski ha facturado 1.079 millones de euros en 2018, un 3,01% más que el año anterior. Su beneficio antes de impuestos (BAI) se ha incrementado un 12%, hasta los 31,8 millones, al igual que el ebitda, que ha alcanzado los 50,8 millones de euros, un 2,35% más que en 2017.

En lo que a cuota de mercado se refiere, Vegalsa-Eroski ha cerrado 2018 siendo líder en Galicia, con un 16,2%, según el estudio de Kantar WorldPanel para esta comunidad autónoma. Su red comercial se compone de 263 establecimientos entre propios y franquiciados que se distribuyen en cinco hipermercados Eroski, 96 Eroski Center, 4 Gasolineras Eroski, 78 Autoservicios Familia, 19 Cash Record, 61 establecimientos franquiciados (40 Eroski/City y 21 Aliprox) y un Economato, con una superficie total de ventas de 230.337 metros cuadrados, entre Galicia, Asturias y Castilla y León.

Durante 2018, la compañía ha invertido 18,2 millones de euros, un 6,47% más que en 2017, destinado principalmente a la reforma de sus tiendas para la adaptación a su modelo comercial. La contribución de la compañía al gasto público ha ascendido a 61,4 millones de euros, de los cuales 32,4 millones corresponden a cotizaciones sociales y 29 a impuestos y tributos.

La compañía ha invertido 2,4 millones de euros en iniciativas y proyectos de RSE durante 2018, de los cuales 845.000 euros corresponden a aportaciones de sus clientes

Vegalsa-Eroski ha cerrado su ejercicio 2018 superando la barrera de los 6.000 trabajadores, consolidando una plantilla de 6.065 personas tras generar 164 nuevos empleos en el último año. Además, la cifra de empleo indirecto ha llegado a 10.030 en las tres comunidades autónomas. En materia de formación, la compañía ha destinado 461.155 euros y 46.927 horas a la cualificación y promoción profesional de sus trabajadores, lo que explica que más del 90% de las vacantes de puestos de responsabilidad se cubran por promoción interna.

En materia de e- commerce, del que es líder de cuota en Galicia, la empresa ha alcanzado un crecimiento de más del 50% de las ventas online con respecto a 2017. En el último año, Vegalsa-Eroski ha consolidado su modelo de negocio multicanal. Asimismo, la empresa ha ampliado también sus puntos de recogida, hasta alcanzar los 18 distribuidos en 14 Eroski Center y cuatro hipermercados.

Responsabilidad social
En cuanto a sostenibilidad, en el último año, la compañía ha destinado 348 millones de euros a la compra a proveedores locales, lo que supone un incremento del 6,2% respecto al 2017. De esa inversión, 296 millones corresponden a compras a empresas gallegas, 22 a asturianas y 30 a leonesas. Estas cifras ponen de manifiesto las relaciones comerciales que la compañía mantiene con un total de 1.800 proveedores, de los cuales la mitad (900) son de proximidad, lo que permite que el 40% de los productos de los lineales de la compañía sean locales.

Asimismo, la compañía ha invertido 2,4 millones de euros en iniciativas y proyectos de Responsabilidad Social Empresaral (RSE), de los cuales 845.000 euros corresponden a aportaciones de sus clientes.

En los últimos cinco años, la empresa ha reducido el 35% del consumo energético con su modelo de tienda ecoeficiente, que durante ese periodo ha permitido reducir el consumo eléctrico en 100 millones de kilovatios hora, lo que equivale a 40 millones de kilogramos de dióxido de carono que han dejado de emitirse a la atmosfera. A través de su programa ‘Desarrollo Sostenible. Residuo Cero’ ha gestionado en el último ejercicio un total de 11.100 toneladas de residuos como papel y cartón, plástico, sandach, aceite usado, pilas, baterías y chatarras, palets y poliexpán.

Además, ha mantenido su implicación en actividades relacionadas con la economía circular a través de la correcta gestión del textil, aceite reciclado y tapones de plástico recogidos en sus establecimientos a través de puntos limpios y que le permitió donar 26.300 euros a entidades sociales locales en 2018.

En materia de ayuda social durante el año 2018 la compañía ha firmado 100 convenios de colaboración con 38 entidades; ha formado a 135 alumnos en prácticas y ha sumado 44 nuevas incorporaciones a su plantilla.