Joaquín González (Vegalsa-Eroski)

infoRETAIL.- Vegalsa-Eroski alcanzó una cifra de negocio de 1.362,9 millones de euros durante el ejercicio 2022, lo que representa un crecimiento del 12,1% respecto al año anterior.

En cuanto al resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 66,1 millones de euros, mientras que el beneficio neto de la compañía se situó en 32,5 millones de euros, un 1,2% más que el ejercicio anterior, fruto de la mejora en la eficiencia de las operaciones de la compañía orientadas a la contención de gastos.

En un ejercicio marcado por el incremento general de los costes, la compañía gallega de distribución redujo en 0,49 puntos porcentuales su margen bruto y aumentó la inversión en ofertas y promociones con el objetivo de trasladar un menor incremento de precios al cliente. Como consecuencia, el beneficio sobre la venta bruta se redujo en 2022 hasta posicionarse en un 2,38%, 0,25 puntos menos que en 2021.

González: “El trabajo de todos los empleados ha sido crucial para adaptarnos a unas circunstancias que han generado un incremento de precios superiores al 16%”

No obstante, el director general de la compañía gallega, Joaquín González (en la imagen), define como “muy positivo” el pasado ejercicio pese a la guerra de Ucrania y la huelga de transportes. “Hemos centrado nuestros esfuerzos en mitigar el efecto de las tensiones inflacionarias de los costes y repercutir lo menos posible en el precio final de los productos”, explica el directivo.

Además, añade que “el fantástico trabajo de todas las personas de la compañía ha sido crucial para adaptarnos a unas circunstancias que han generado un incremento de precios medios interanuales superiores al 16%”.

La compañía ha incrementado las ventas de marca propia 2,7 puntos durante el año 2022

En el aspecto laboral, Vegalsa-Eroski ha llevado a cabo un incremento salarial de entre el 8% y el 16% para las 6.914 personas de su plantilla en el periodo 2022-2023, de las cuales 5.489 son mujeres. Desde 2021, la empresa ha contratado a 327 personas. 

La compañía, que celebrará este año el 25 aniversario de la alianza paritaria que la Familia González y el Grupo Eroski firmaron en 1998, ha querido poner al cliente en el centro de sus decisiones. La puesta en valor de las marcas propias y de calidad como generadoras de ahorro para los clientes ha sido una de las principales apuestas de Vegalsa-Eroski en 2022, lo que se ha traducido en un incremento de ventas de productos de marca propia en 2,7 puntos con respecto al año anterior. 

Además, el ahorro transferido al cliente a través de promociones de la tarjeta de fidelización Eroski Club se ha incrementado un 15% respecto a 2021, logrando transferir 20,9 millones de euros.

Expansión de la red y proximidad
Por otra parte, la expansión a través de nuevas aperturas en 2022, así como la reforma y la ampliación de instalaciones, ha fortalecido la presencia de la compañía y mejorado sus servicios en los 281 centros que comercializan bajo las enseñas hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski City, Aliprox y Eroski Rapid en Galicia, Asturias y Castilla y León.

La cooperativa gallega cuenta con una cuota de mercado del 17,1% en Galicia, según Kantar Worldpanel

En total, Vegalsa-Eroski realizó una inversión comercial de más de 24,4 millones de euros en el año 2022, con lo que alcanza los 100 millones de euros en los últimos cinco años. La compañía cuenta con 251.039 metros cuadrados (m2) de superficie comercial, 5.398 m2 más que en 2022. La red comercial de Vegalsa-Eroski, con presencia en Galicia, Asturias y Castilla y León, quedó compuesta en 2022 por un 71% de establecimientos propios y un 29% de establecimientos bajo régimen de franquicia.

Asimismo, en 2022, la empresa, que cuenta con una cuota de mercado en Galicia del 17,1% -según Kantar Worldpanel-, trabajó con 1.113 productores de proximidad, lo que supone que uno de cada dos proveedores con los que colabora es de ámbito local. La inversión en compras locales se situó en 455 millones de euros, un 14% más que en 2021, representando, aproximadamente, el 40% de sus compras.

En lo que respecta a su servicio de e-commerce, Vegalsa-Eroski es líder de cuota en Galicia con un 35% a través de la web de Eroski, según datos de Kantar Worldpanel. Actualmente, cuenta con 43 establecimientos preparadores de pedidos en la comunidad gallega, de los que 28 tienen puntos de recogida en tienda con los servicios Click&Collect y Click&Drive. La app Eroski, por su parte, alcanzó en 2022 los 277.395 usuarios, 84.280 más que en 2021, lo que supone un crecimiento del 44% frente al año anterior.

Compromiso social y sostenible
La estrategia de sostenibilidad de Vegalsa-Eroski está presente en toda la operativa diaria de la compañía. En este sentido, en 2022 incrementó el presupuesto destinado para su política de responsabilidad social hasta 3,6 millones de euros, un 7,7 % más que el año anterior.

Durante 2022, Vegalsa incrementó el presupuesto destinado para su política de responsabilidad social hasta 3,6 millones de euros (+7,7 %)

El 84% de esa cantidad fue aportada por Vegalsa-Eroski y el 16% restante, cerca de 580.000 euros, por sus clientes, para contribuir frente a las desigualdades y emergencias humanitarias a través de diferentes campañas como su programa ‘Céntimos Solidarios’ o iniciativas como ‘Zampakilos Solidario’ y la ‘Gran Recogida’, en colaboración con el Banco de Alimentos, mediante las cuales se donaron más de 130.000 kilos de productos. Asimismo, durante el pasado año Vegalsa-Eroski amplió su estrategia de responsabilidad al ámbito de la integración e inclusión de personas con capacidades diferentes mediante el patrocinio a las carreras Runki y Enki. 

En el aspecto medioambiental, el Proyecto de Economía Circular de Plásticos mediante el cual la compañía otorga una segunda vida a los residuos plásticos de sus tiendas y plataformas transformándolos en bolsas de la compra obtuvo la Certificación de Aenor. Otro de los compromisos de la compañía es garantizar que no se desperdicia ningún alimento en toda su cadena de suministro. En este sentido, Vegalsa-Eroski ha evitado en 2022 el desperdicio de 704 toneladas de alimentos aptos para el consumo humano, gestionándolos de forma responsable.

Por último, en 2022, la trayectoria corporativa de Vegalsa-Eroski fue reconocida por el servicio de información empresarial de Zona Franca de Vigo, quien otorgó a la compañía el Premio Ardán Excelencia Empresarial por su gran desempeño en las categorías de buena gestión, compañía generadora de riqueza, alta productividad, alto rendimiento y alta tasa de crecimiento.