Uvesco mejora en seguridad y accesibilidad

infoRETAIL. Uvesco ha culminado recientemente su proyecto de reestructuración y renovación de la red de telecomunicaciones de BM Supermercados, cuyo objetivo es reforzar y garantizar la seguridad de los canales de comunicación en sus establecimientos. 

Esta reestructuración ha consistido en la segmentación de la red de telecomunicaciones del grupo con una combinación de cortafuegos y switches, que interactúan entre ambos permitiendo trabajar en todos los supermercados del grupo a salvo de posibles riesgos y vulnerabilidades. 

La nueva red de telecomunicaciones permite de esta forma un acceso seguro a internet, tanto a través de la red cableada como por wifi, tanto a trabajadores como a terceras personas que tienen necesidad de usar la red interna de los establecimientos.

La ejecución de este proyecto responde a las necesidades actuales de las tiendas, con procesos de trabajo cada vez más automatizados y que pasan por la utilización de nuevas tecnologías, y a la expansión de BM Supermercados, que le permite ahondar en el desarrollo digital del modelo BM. 

La ejecución de este proyecto responde a las necesidades actuales de las tiendas, con procesos de trabajo cada vez más automatizados

Además, es un paso más de la estrategia de digitalización que lleva a cabo el grupo en los últimos años como uno de los ejes prioritarios del modelo BM, con el objetivo de contar con espacios pioneros, eficientes, y que potencien el servicio excelente y la experiencia de compra de los clientes. La solución adoptada por BM Supermercados ha sido galardonada por el Premio Byte 2021 al mejor proyecto de transformación de la red, que otorga cada año la revista especializada Byte.

Esta iniciativa se une a otras como la incorporación de balanzas y turnomatics digitales en las secciones de fresco; la colocación de pantallas; TPVs táctiles, wifi gratuito para clientes, tablets para la gestión de pedidos en tienda; además de una nueva versión de la app de BM Supermercados, que incorpora el ticket digital, y en la que se está trabajando para que permita aplicaciones como la trazabilidad del servicio a domicilio o incorporar el turno para los mostradores de fresco.