Encuentro de Toyota Material Handling España

infoRETAIL.- Toyota Material Handling España, en colaboración con su concesionario Cerys, ha celebrado en Almería una jornada técnica dirigida a empresas del sector agroalimentario, en la que se han abordado los principales desafíos de la cadena de suministro. El encuentro ha reunido a más de 100 profesionales, entre ellos responsables de operaciones, logística y directivos de cooperativas, con el objetivo de analizar oportunidades de mejora en las operativas logísticas y explorar el papel de la automatización.

La sesión, organizada en las instalaciones del Grupo Almafrut, ha incluido ponencias técnicas, casos de éxito y demostraciones en vivo, lo que ha permitido a los asistentes comprobar el impacto de soluciones automatizadas como los vehículos autoguiados (AGV) en la optimización del espacio, la mejora del flujo operativo y la reducción de tiempos en centros de manipulado y confección.

El acto ha sido inaugurado por el director general del Grupo Almafrut, Emilio Martínez. En representación de Toyota Material Handling España, han participado el director de Ventas de Automatización, David García; el manager de Desarrollo de Negocio y Automatización; Rafa Fernández; y el manager de Ventas de Automatización, Joan Vendrell. También han asistido el director del Canal Concesionarios, Paco Arminio; el subdirector del mismo canal, Carlos Giménez; y el responsable de Área, Miguel Torres.

Miguel Torres: “En un sector donde se mueven cientos de toneladas cada día, detenerse a reflexionar sobre cómo mejorar es tan necesario como actuar”

Durante las intervenciones, se han identificado puntos críticos comunes en los procesos de recepción, expedición, almacenamiento y finales de línea de producción. A partir de este diagnóstico, los expertos han presentado soluciones automatizadas adaptadas a las particularidades del sector hortofrutícola, como el apilador automatizado SAE, que ha sido mostrado en funcionamiento.

Entre los casos de éxito analizados, ha destacado el proyecto desarrollado junto a Primafruit en Reino Unido, donde la automatización ha permitido liberar espacio, mejorar el flujo de mercancías y reducir los tiempos operativos, contribuyendo a una logística más ágil y eficiente.

La jornada también ha abordado retos específicos del sector agroalimentario, como la trazabilidad, la gestión de productos perecederos, la estacionalidad, la sostenibilidad o la cadena de frío, así como desafíos estructurales como el absentismo laboral, la escasez de personal cualificado y el aumento de los costes energéticos.

En este sentido, el responsable de Área de Toyota Material Handling España, Miguel Torres, ha valorado positivamente la acogida del encuentro, señalando que “la jornada ha superado nuestras expectativas. Las empresas han comenzado a cuestionarse sus procesos actuales y a reconocer la automatización como un paso clave para avanzar, mostrando un especial interés por la adopción de tecnologías avanzadas, como vehículos autoguiados y sistemas inteligentes”.

Torres también ha subrayado la importancia de estos encuentros para impulsar el cambio “en un sector donde se mueven cientos de toneladas cada día, detenerse a reflexionar sobre cómo mejorar es tan necesario como actuar. Este tipo de espacios ha generado el impulso para transformar la forma de trabajar, ganar eficiencia y prepararse para el futuro. En Toyota Material Handling España entendemos la mejora continua como un compromiso que trasciende nuestra evolución interna: es una forma de contribuir activamente al progreso del sector y al crecimiento sostenible de nuestros clientes”.

Toyota Material Handling España ha mantenido una alianza con Cerys desde hace casi dos décadas. Esta colaboración, junto al conocimiento del entorno local del concesionario y su especialización en maquinaria para instalaciones hortofrutícolas, ha sido clave para identificar soluciones ajustadas a las necesidades logísticas de los productores agrícolas de la región.