infoRETAIL.- José Luis Sáez, director general de TorrePet, compañía que destina su resina 100% reciclada ‘bottle to bottle’ a envases de aceite, afirma que “el proceso de reciclado de pet requiere consumos de energía menores que la fabricación del material original, por lo que este ahorro hace muy valiosa la recuperación de sus residuos”.

Asimismo, el directivo recalca que “el pet reciclado se puede convertir de nuevo en una materia prima con propiedades exactamente iguales que el pet virgen”.

TorrePet ha lanzado al mercado RPET-Oil, un envase elaborado con resina 100% reciclada ‘bottle to bottle’ y destinado al envasado de aceite. Este nuevo envase conlleva un ahorro de materia prima, energía, agua y reducción de gases de efecto invernadero. “Producir envases con pet reciclado supone una reducción de hasta el 75% en recursos energéticos, recursos productivos y contaminación”, se afirma desde la compañía.

“La fabricación de una botella, como de cualquier envase alimentario con nuestra resina RPET, es exactamente igual que si se utilizase pet virgen, pero aportando un valor ecológico que todos los envasadores deben desarrollar en su negocio para apostar por la economía circular”, se concluye desde TorrePet, enumerando las tres etapas que forman el proceso de producción de una botella de RPET: obtención de la resina, fabricación de la preforma e inyección de aire para expandir el material.