infoRETAIL.- Tendam Brands, la sociedad dominante de Tendam, ha cerrado su ejercicio fiscal 2022/23 (del 1 de marzo de 2022 al 28 de febrero de 2023) con unas ventas totales de 1.211,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,8% respecto al curso anterior.
A superficie comparable las ventas han aumentado un 10,4% interanual y siendo un 9,2% superiores a las de 2019. En este sentido, todas las marcas han evolucionado positivamente frente a los dos años anteriores. Asimismo, el negocio digital, que se ha incrementado un 10,6% sobre 2021, ya representa el 19% de las ventas totales en España.
Una de las palancas estratégicas de crecimiento de la compañía es la incubación y lanzamiento de nuevas marcas propias. Así seis nuevas marcas se han incorporado al portfolio de Tendam en los últimos dos años.
Las ventas totales han sumado 1.211,1 millones de euros, mientras que el margen bruto ha alcanzado los 741,9 millones de euros, 51,1 millones de euros más que en 2021
Tras los lanzamientos de Hoss Intropia, SlowLove y High Spirits en 2021, durante el ejercicio 2022 Tendam lanzó la enseña dedicada a moda deportiva femenina Dash and Stars y la primera nueva marca orientada al segmento masculino Ooto. En 2023 se han iniciado las operaciones de Hi&Bye, su primera marca del segmento de íntimo dirigida a la Generación Z.
Las iniciativas de crecimiento, nuevas marcas propias lanzadas y la plataforma multimarca que cuenta ya con 140 marcas han representado un 4,8% de las ventas totales del grupo.
Por otro lado, Tendam continúa con la expansión internacional y ha abierto nuevas tiendas de sus marcas core en México (donde la compañía cuenta con tienda digital y más de 120 puntos de venta físicos entre gestión propia y franquicias), Ecuador, Perú, Venezuela y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.
En la Península Ibérica, la red capilar de tiendas refuerza su desempeño omnicanal como resultado de su doble función como hub logístico –para la recogida, devoluciones y entregas de última milla– y como hub de ventas digitales. Así, el 20% de las ventas digitales se realizan en la tienda física. Del total de ventas digitales, el 53% de las recogidas y el 77% de las devoluciones se realiza en las tiendas físicas de Tendam.
Por otra parte, el número de socios de los clubes de fidelización de las marcas de Tendam ha alcanzado los 32,7 millones (+8,4%) al cierre del ejercicio 2022, incorporando 2,5 millones de nuevos socios. El 25,2% de las ventas del ejercicio ha sido generado por los clientes multiclub y multicanal
Márgenes “robustos”
La firma explica que su destacada gestión del modelo, un activo desarrollo de la actividad promocional y un riguroso control del inventario han contribuido a mantener los márgenes en niveles muy robustos.
De hecho, el margen bruto ha sumado 741,9 millones de euros, 51,1 millones de euros más que en 2021, situándose en el 61,3% al cierre del ejercicio 2022, por encima de la media del sector gracias a su posicionamiento en el segmento premium mass market.
Jaume Miquel: “El futuro del retail pasa por la omnicanalidad y Tendam tiene una posición ganadora”
El ebitda recurrente del ejercicio ha superado los 285 millones de euros, un 3% superior a 2021. Gracias a la fuerte generación de caja en el ejercicio Tendam, ha reducido la deuda neta en 33,4 millones de euros hasta los 340,4 millones de euros (pre NIIF 16) resultando en una mejora de la ratio de endeudamiento que se sitúa, al cierre del ejercicio 2022 en 2,1 veces ebitda (versus 2,42 en 2021).
En palabras del presidente y consejero delegado de Tendam, Jaume Miquel, “el futuro del retail pasa por la omnicanalidad y Tendam tiene una posición ganadora. La excelencia en la ejecución del plan estratégico Tendam 5.0 por parte de todos los equipos nos permiten seguir desarrollando el futuro del grupo hacia nuevas cotas de crecimiento y rentabilidad”.
En este sentido, los primeros indicadores de 2023 han mostrado una “aceleración” del modelo de crecimiento de la compañía, tal y como confirma el propio directivo.