STEF dispara el beneficio neto un 51,2%

infoRETAIL.- STEF ha cerrado el ejercicio 2021 con un beneficio neto atribuido de 110 millones de euros, lo que supone un 51,2% más que en el año anterior. Asimismo, el resultado operativo (ebit) ha repuntado un 31,7% interanual, hasta los 153,9 millones de euros. Este crecimiento de la rentabilidad complementa la subida de la facturación del 11,5%, superando los 3.506 millones de euros

“En 2021, el grupo mejoró sus resultados económicos en todos los países y actividades, volviendo a los niveles de 2019. Los resultados demuestran la solidez de los fundamentos de STEF, operativos y financieros y su capacidad para apostar por el futuro”, ha destacado el presidente director general del Grupo STEF, Stanislas Lemor.

El directivo remarca que 2021 ha estado marcado por las acciones de crecimiento externo, con la adquisición de Langdons en Reino Unido. Además, ha destacado que STEF ha plasmado sus compromisos climáticos en su nueva hoja de ruta 'Moving Green', centrada en una movilidad sostenible y una producción de frío más ecológica.

En cuanto a los resultados anuales por divisiones geográficas, Francia ha vuelto a tener un rendimiento cercano al de 2019, aunque enfrentándose a una gran volatilidad en los volúmenes procesados y a la escasez de mano de obra.

En 2022, el grupo se dedicará a integrar sus nuevas actividades en Reino Unido y a preservar su rentabilidad operativa en un entorno inflacionista  

El sector de productos frescos ha logrado un aumento de las ventas del 8%, impulsado por los efectos conjuntos de la recuperación económica, el aumento de la cuota de mercado y el buen ritmo de ventas de nuestros clientes. Las ventas de productos congelados han crecido un 5%, pero la rentabilidad se ha visto muy afectada por la subida de los precios de la electricidad.

El volumen de negocio del retail es comparable al de 2020. Sus resultados también se han visto afectados por el aumento de los costes energéticos. Las actividades de e-commerce representan ya el 25% del volumen de negocio de esta actividad. A pesar de los sucesivos episodios de confinamiento y toque de queda, las actividades del Foodservice y del Seafood han vuelto al equilibrio de explotación.
 
A nivel internacional, todos los países han experimentado una fuerte dinámica de inversión y desarrollo. Las actividades en España han registrado una buena evolución gracias a la firma de nuevos contratos comerciales. En Italia, la buena dinámica de las actividades de congelado ha contribuido a la mejora de los resultados. Continúa la integración del negocio internacional de transporte adquirido a principios de 2021. En Portugal, STEF ha ampliado sus instalaciones con la apertura de un centro estratégico en Lisboa.

En Bélgica y Países Bajos, el grupo ha reforzado su posición gracias a las nuevas actividades de transporte internacional adquiridas recientemente. La buena evolución del negocio en Suiza ha permitido una mejor utilización de las instalaciones de producción y, por tanto, una clara mejora del resultado de explotación.
 
En cuanto al negocio marítimo, la diversificación de La Méridionale con la apertura de una línea a Marruecos ha permitido un fuerte crecimiento del volumen de negocio. Sin embargo, las restricciones de viaje relacionadas con la crisis sanitaria (cierre del tráfico de pasajeros en Tánger durante cinco meses) han vuelto a penalizar sus resultados.

Futuro y reparto de dividendos
De cara al año en curso, el grupo destaca la existencia de un contexto geopolítico de consecuencias inciertas. El próximo año se dedicará a integrar sus nuevas actividades en Reino Unido y a preservar su rentabilidad operativa en un entorno inflacionista. Además, hará especial hincapié en reforzar el atractivo de sus líneas de negocio y fidelizar a los equipos, al tiempo que seguirá invirtiendo en la transición energética.

El Consejo de Administración ha sometido al voto de la Junta General del 28 de abril de 2022, la distribución de un dividendo de tres euros por acción, lo que representa un importe de 37 millones de euros. Asimismo, el grupo también distribuirá este año 42 millones de euros entre sus colaboradores en concepto de participación en beneficios e incentivos, y realizará la aportación prevista en el marco del plan de ahorro de empleados internacional.