Schneider Electric ayuda a Nestlé

infoRETAIL.- Schneider Electric ha implantado el mantenimiento predictivo en la fábrica de Nestlé Al Maha, en el sur de Dubai. En concreto, la solución EcoStruxure analiza los datos en tiempo real de los equipos eléctricos de la planta y utiliza el análisis predictivo basado en la nube para identificar y resolver posibles fallos.

La solución ayuda al equipo de operaciones de Nestlé a supervisar la gestión de la energía, las cargas eléctricas y los ajustes de temperatura de todos los equipos conectados de la fábrica, para que puedan afrontar los incidentes de forma proactiva, evitar los periodos de inactividad no planificados y mitigar los riesgos de seguridad, así como optimizar las cargas eléctricas para que las instalaciones sean más eficientes desde el punto de vista energético. 

Situada en el sur de Dubai, la fábrica de Nestlé Al Maha se inauguró en 2017 y produce productos Nescafé y Maggi. La instalación es una de las más avanzadas de la región, ya que funciona con un 100% de iluminación LED, está aislada para ahorrar en energía de climatización y recicla el 100% de los residuos de las líneas de producción. Nestlé también ha instalado la mayor planta solar privada del país: 20.000 paneles solares en total, que generan 9GWh de electricidad al año para cubrir las necesidades energéticas anuales de la fábrica, eliminando casi seis millones de kilos de dióxido de carbono al año.

"Esta planta es una de nuestras más avanzadas en la región en lo que respecta al consumo energético y la eficiencia, y siempre estamos buscando cómo podemos mejorar nuestras operaciones para que la planta sea más sostenible, segura y productiva", afirma el Chief Engineer de Nestlé en Oriente Medio y Norte de África, Cristian Fernández.

La solución ayuda al equipo de operaciones de Nestlé a supervisar la gestión de la energía, las cargas eléctricas y los ajustes de temperatura de todos los equipos conectados de la fábrica

"Schneider Electric -prosigue Fernández- nos está ayudando a monitorizar mejor nuestros equipos, de forma que somos capaces de optimizar las cargas eléctricas y monitorizar de forma proactiva nuestros activos, reduciendo al mínimo los tiempos de inactividad no planificados y garantizando el funcionamiento seguro de los equipos de la fábrica".

Las soluciones implementadas en la fábrica incluyen el software de gestión energética Edge Control, EcoStruxure Power Monitoring Expert y servicios basados en la inteligencia artificial, como EcoStruxure Asset Advisor. El software proporcionará al equipo de ingeniería de Nestlé información sobre la seguridad de los activos, el estado del sistema eléctrico y la eficiencia energética. 

Gracias a su arquitectura abierta y escalable, la plataforma EcoStruxure se conecta a dispositivos inteligentes en todo el sistema eléctrico y se integra con sistemas de control de procesos y plataformas de datos de la empresa. Los datos se analizan a través de algoritmos basados en la nube y las soluciones proporcionan información sobre el estado de los equipos y recomiendan planes de mantenimiento predictivo, lo que permite un enfoque proactivo de la gestión de activos.

"Entendemos lo importante que es mantener los equipos y activos eléctricos funcionando de la mejor manera posible, para optimizar el uso de la energía, mejorar las condiciones de seguridad y garantizar que no haya tiempos de inactividad no planificados", comenta el vicepresidente de Field Services de Schneider Electric Middle East and Africa, Waseem Taqqali, añadiendo que “EcoStruxure ayudará a garantizar que no se produzcan cortes eléctricos imprevistos y que los equipos funcionen de forma idónea en lo que respecta al consumo energético”.