Revoolt crece en España

infoRETAIL.- Revoolt, startup especializada en soluciones de logística urbana sostenible de última milla para el sector de la alimentación, ha recibido la primera inversión del nuevo fondo de la gestora Global Social Impact Investments (GSIF), focalizado en la inversión directa en empresas españolas no cotizadas de alto impacto social y medioambiental.

De este modo, de cara a los próximos dos años, la compañía tiene dos objetivos claros: consolidarse como la opción número uno en logística de alimentación de última milla, generando en el camino más de 1.000 nuevos puestos de trabajo, y convertir FreshNow en el marketplace de alimentación de referencia que permitirá al comercio de proximidad dinamizar los barrios y potenciar su entrada en la nueva era digital.

“Revoolt es una de las pocas del sector que, desde su nacimiento, busca generar un impacto positivo en aquellas ciudades y barrios donde opera. Cuenta con una flota multimodal de vehículos 100% cero emisiones, personal propio en plantilla y un software propietario que permite digitalizar y optimizar el reparto de última milla”, explica el CEO de Revoolt, Ángel Sánchez.

En este sentido, la startup ya ha conseguido eliminar la huella de carbono en los repartos que realiza para empresas como Alcampo, Carrefour, Simply, Wetaca o Veritas. En concreto, ha evitado la emisión de 12,69 toneladas de dióxido de carbono en el último año.

Ángel Sánchez: "Revoolt es una de las pocas del sector que, desde su nacimiento, busca generar un impacto positivo en aquellas ciudades y barrios donde opera"

Por otro lado, Revoolt cuenta con más de 100 empleados propios en plantilla, repartidos en las 14 ciudades españolas en las que actualmente está operando. “Desde nuestros inicios mantenemos una política de ética laboral inclusiva -que también alcanza a colectivos desfavorecidos y vulnerables-, ofreciendo posibilidades de acceso a puestos de trabajo dignos y estables, con oportunidades de formación y ascenso”, explica Sánchez. 

Durante el último año, la empresa ha continuado su expansión nacional y emprendido diversas iniciativas para la transformación y digitalización del reparto tradicional, como la creación de microhubs urbanos; acuerdos con centros comerciales para envíos a domicilio ultrarrápidos; o el lanzamiento de FreshNow, una app gratuita para que los comercios de barrio puedan realizar ventas online