Revoolt

infoRETAIL.- La startup Revoolt, especializada en soluciones de logística urbana sostenible para la última milla, acaba de lanzar su red piloto de microhubs en el centro de cuatro de las ciudades en las que actualmente opera (Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza).

Después de una primera fase piloto en diversos aparcamientos, con servicio 24x7 según las necesidades, la compañía extenderá estos espacios de almacenamiento al resto de las ciudades donde ya está implantada para hacer más rentables, eficientes y sostenibles sus repartos de última milla.

“Con estos microhubs conseguimos que las tiendas e e-commerce de alimentación aproximen sus stocks al domicilio de sus clientes, ofreciendo un servicio más rápido, eficiente y ecoresponsable de reparto a domicilio”, afirma el responsable de desarrollo de negocio de Revoolt, Josué Galera.

Además, Galera añade que “al no tener que recorrer decenas de kilómetros para trasladar un pedido se limita automáticamente el impacto en el medio ambiente, tanto a nivel de reducción de emisiones de dióxido de carbono como sobre la congestión del tráfico. Además, nuestra flota modal sostenible, compuesta por furgonetas, motos, triciclos y patinetes eléctricos, resulta perfecta para estos recorridos de distancias relativamente cortas”.

Por su parte, el CEO de Revoolt, Ángel Sánchez, opina que “una gran parte del envío de los pedidos de alimentación procedentes del e-commerce se realiza con vehículos de gran tamaño que, para hacer entregas rápidas, no van siempre llenos, lo que supone un coste importante e innecesario para los comerciantes”.

“Con el nuevo modelo de hubs urbanos -prosigue Sánchez -podemos emplear un solo vehículo a plena carga, ya que recopilamos, clasificamos y reagrupamos las mercancías en función de las direcciones de destino, por ejemplo. Y así agilizamos el proceso de suministro, ahorrando en tiempo y dinero”.