RedPop de Marlene debuta en Europa

infoRETAIL.- El Consorcio VOG presenta la primera temporada comercial de la manzana RedPop de Marlene, con una cosecha de 1.900 toneladas. Tras las primeras pruebas del año pasado, la cosecha de 2021/2022 de los socios del Consorcio VOG ha alcanzado volúmenes suficientes como para desplegar una primera verdadera campaña de venta. La comercialización, que ha comenzado a mediados de marzo, se prolongará hasta principios de junio. 

Las ventas contarán con el apoyo de acciones de comunicación en los medios de comunicación del sector, y degustaciones en establecimientos de la gran distribución organizada y en los mercados hortofrutícolas. 

“Albergamos óptimas expectativas en relación con esta manzana, dados los resultados sumamente positivos de las primeras pruebas dirigidas el año pasado a clientes y consumidores”, explica el responsable de ventas del Consorcio VOG, Klaus Hölzl. 

Tras una cosecha de 1.900 toneladas para esta primera campaña de comercialización

De color rojo carmín, RedPop ofrece un calibre moderado y una naturaleza particularmente resistente. Desde VOG destacan su pulpa consistente, su textura crujiente y su sabor dulcemente rico, lo que le permite satisfacer las exigencias de los modernos consumidores. Además, gracias a su capacidad de conservación natural, puede ser comercializada también en la segunda parte de la temporada. 

“Gracias a sus innovadoras características, RedPop amplía de manera significativa nuestro surtido, orientado a proponer una manzana adecuada para toda clase de exigencia a lo largo del año entero”, rubrica Hölzl.

“RedPop de Marlene llega al mercado con un posicionamiento fuerte y distintivo, apoyado por una marca eficaz y por acciones de comunicación estudiadas”, comenta el responsable de Marketing de VOG, Hannes Tauber. “Hemos decidido presentarla a través de Marlene para ganarnos el favor de los consumidores por efecto de una marca de gran prestigio en el ámbito internacional, desde siempre sinónimo de calidad, sabor, origen y bienestar”.