Camión pesado 100% eléctrico de Plusfresc

infoRETAIL.- Plusfresc ha recibido en su tienda Ciudad Campus de Lleida el primer camión pesado 100% eléctrico dedicado a la logística urbana de alimentación en frío de Cataluña, con el que apuesta por la transición hacia una distribución más sostenible y por la inversión en nuevas fórmulas que reduzcan la huella medioambiental.

El vehículo, un Renault Trucks D ZE de dieciséis toneladas, llega un año después de su compra y es el primero de estas características en ponerse en circulación en manos de una compañía de distribución en Cataluña y el primero también en incorporarse a las rutas de reparto urbano de Plusfresc en la región, donde la enseña leridana aspira a convertirse en un referente de distribución sostenible.

Presenta un motor electrónico con una potencia de 185 kilovatios, un máximo del motor eléctrico de 425 nanómetros, dos relaciones de transmisión, almacenamiento de energía con baterías de iones de litio 4x66 kilovatios/hora y una autonomía real de hasta 250 kilómetros, así como una carrocería con caja con trapa para carga de 18 patentes.

Antonio Rueda: “La adquisición de este camión refuerza nuestro compromiso de encontrar nuevas soluciones a las alternativas tradicionales de movilidad”

Asimismo, el camión cuenta con equipación isoterma para mantener la cadena de frío, así como un equipo de frío propio incorporado que garantizan las condiciones óptimas durante el reparto de la mercancía de la cadena, especialista en frescos. 

“La adquisición de este camión 100% eléctrico refuerza nuestro compromiso para encontrar nuevas soluciones a las alternativas tradicionales de transporte y movilidad”, asegura el director de Logística de Plusfresc, Antonio Rueda.

El directivo cita como objetivo prioritario para la compañía “contribuir al desarrollo sostenible minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la distribución de nuestros productos, tanto en nuestras tiendas como en las de los clientes", concluye.

Comprometidos con el entorno 
Este no es el primer hito en materia de distribución respetuosa con el medio ambiente de Plusfresc, cuya flota ya contaba con tres camiones rígidos impulsados por gas natural licuado y una moto y furgonetas 100% eléctricas destinadas a hacer repartos de compra a domicilio.

Además de reducir el impacto de sus vehículos en el medio ambiente, Plusfresc ha impulsado desde sus inicios otras iniciativas para encaminarse hacia un modelo de negocio sostenible.

Entre ellas, cabe citar la renovación de sus establecimientos para minimizar el consumo energético, la digitalización de los tickets de compra para ahorrar papel o la sustitución de bolsas, vasos, platos, cubiertos, bandejas de poliestireno y pajitas desechables por otras de material compostable y biodegradable o reutilizable, adelantándose con esta medida a la normativa europea.