Nestlé revoluciona la producción de cacao

infoRETAIL.- Nestlé ha desarrollado una novedosa técnica patentada que utiliza hasta un 30% más de cacao para producir chocolate. Este enfoque no solo minimiza el desperdicio, sino que también ayuda a los agricultores a obtener mayor rendimiento y valor de sus cosechas de cacao.

Tradicionalmente, el chocolate se elabora únicamente con los granos de cacao extraídos del interior de la mazorca. Los granos se cosechan, se fermentan, se secan, se tuestan y luego se muelen para obtener un licor que se utiliza para elaborar chocolate. Sin embargo, una cantidad significativa del fruto del cacao, incluyendo la pulpa, la placenta y la cáscara de la mazorca, permanece prácticamente sin utilizar.

Reconociendo el potencial desaprovechado de estas partes infrautilizadas del fruto del cacao, los expertos en I+D de Nestlé desarrollaron una técnica patentada que aprovecha todas las partes del fruto dentro de la mazorca de cacao. En este novedoso y simplificado método, todo el contenido de la mazorca se recolecta como una masa húmeda que fermenta naturalmente, liberando el sabor clave del chocolate. Posteriormente, la masa se muele, se tuesta y se seca para obtener copos de chocolate que pueden utilizarse para elaborar chocolate sin comprometer el sabor.

“Dado que el cambio climático afecta cada vez más la producción de cacao en todo el mundo, estamos explorando soluciones innovadoras que podrían ayudar a los productores de cacao a maximizar el potencial de sus cosechas. Esta técnica pionera aprovecha más la fruta, lo que nos permite ofrecer un delicioso chocolate a nuestros consumidores. Si bien este proyecto aún se encuentra en fase piloto, actualmente estamos explorando cómo aplicar esta innovación a mayor escala”, explica la directora del Centro de Investigación y Desarrollo de Confitería de Nestlé en York (Reino Unido), Louise Barrett.

Esta innovadora técnica servirá para aumentar la cantidad de cacao disponible para los agricultores y, además, de liberarles en tiempo. En este sentido, con una extracción de cacao más eficiente, los agricultores podrían disponer de más tiempo para dedicarse a buenas prácticas agrícolas, como la poda, que ha demostrado mejorar el rendimiento.