Ignacio González, de Pascual

infoRETAIL.- El Consejo de Administración de Pascual ha nombrado a Ignacio González (en la imagen) como nuevo consejero externo de la compañía. Su incorporación, que tendrá efectos a partir del próximo 1 de enero de 2024, permitirá reforzar el equipo de gobierno del grupo de alimentación, uniéndose a otros destacados miembros como Joaquín Moya-Angeler o Antonio Urcelay.  

“Mi incorporación a Pascual tiene como objetivo aportar mi experiencia y conocimiento en el sector alimentario para contribuir a la consecución de las ambiciones estratégicas del grupo”, explica el directivo.

Este nombramiento se produce apenas cuatro meses después de que el directivo dejara el cargo de CEO en Nueva Pescanova, liderando durante siete años la transformación y el crecimiento de la compañía pesquera. 

“El objetivo es aportar mi experiencia y conocimiento en el sector alimentario para contribuir a la consecución de las ambiciones estratégicas del grupo”

Ignacio González, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por Icade y con amplia formación en instituciones de renombre como San Telmo Business School, cuenta con una destacada trayectoria con más de 30 años de experiencia en el ámbito del gran consumo y la distribución, tanto a nivel nacional como europeo. 

Empezó su carrera profesional en septiembre de 1992 en la antigua Continente (actual Carrefour). Y ahí se inició una relación laboral con el retailer que duró hasta diciembre de 2011. Ignacio González fue, entre otros cargos, director de Marcas Propias, comercial y de hipermercados en España; y máximo responsable comercial y miembro del comité ejecutivo a nivel mundial. 

En marzo de 2012 fue nombrado consejero delegado de Campofrío España; un año después asumió la dirección general del negocio en los países del sur de Europa (España, Italia y Portugal); y en enero de 2014 fue nombrado también máximo responsable de la multinacional cárnica en Estados Unidos. Finalmente, en 2016 se incorporó como consejero delegado de Nueva Pescanova. A todo ello se suma su gestión al frente de la presidencia de Aecoc entre los años 2021 y 2023