El Corte Inglés

infoRETAIL.- El Corte Inglés ha publicado un marco normativo de referencia para su financiación vinculada a la sostenibilidad, que recoge la política interna de la compañía para la selección, calibración, características, reporting y verificación del objetivo de aquellas emisiones de instrumentos financieros (tanto a corto como a largo plazo: papel comercial, pagarés, obligaciones y bonos) que lleve a cabo el emisor y esté condicionada por la denominación ‘financiación vinculada a la sostenibilidad’. 

El marco está fundamentado en los cinco componentes centrales de los bonos vinculados a sostenibilidad (SLBP, por sus siglas en inglés): selección de los indicadores clave de rendimiento (KPIs), calibración de los objetivos de desempeño en sostenibilidad, características de la financiación, reporting y verificación. 

En cuanto a los KPIs, desde El Corte Inglés se han elegido dos que se consideran relevantes con su negocio y que miden la mejora de la compañía en términos de sostenibilidad: centros de retail y plataformas que tienen implantado el programa Residuo Cero y número de referencias comercializadas sostenibles (quedando agrupados los atributos de sostenibilidad en cuatro universos: origen sostenible, economía circular, fabricación-diseño sostenible y cercanía). 

El Corte Inglés tiene como objetivo conseguir la certificación de Aenor de Residuo Cero para todos sus centros de 'retail' y plataformas logísticas en el ejercicio 2022/23 e incrementar el número de referencias sostenibles entre un 4% y 5% anualmente

En cuanto al primer KPI, El Corte Inglés tiene como objetivo conseguir la certificación de Aenor de Residuo Cero para todos sus centros de retail y plataformas logísticas en el ejercicio 2022/23. Asimismo, y respecto al segundo KPI, el objetivo es incrementar el número de referencias sostenibles entre un 4% y 5% anualmente, de tal manera que en el ejercicio 2022/23 alcance las 122.829 referencias sostenibles comercializadas. 

“Los fondos netos obtenidos mediante la financiación vinculada a la sostenibilidad serán destinados a propósitos corporativos generales. En todo caso, la financiación vinculada a la sostenibilidad irá ligada al cumplimiento del objetivo del KPI marcado en la correspondiente documentación de la emisión”, se afirma en el marco normativo de referencia de El Corte Inglés. 

“El incumplimiento del KPI desencadenará un impacto de carácter financiero para El Corte Inglés, que se materializará a través de una contribución económica al Grupo Sylvestris, destinada a proyectos de repoblación forestal y compensación de la huella de carbono”, se concluye.