Noel factura 664 millones de euros

infoRETAIL.- Noel, grupo especializado en la producción y distribución, tanto a nivel nacional como internacional, de jamón cocido y curado, entre otras referencias, con sede en Sant Joan les Fonts (Girona), ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 664 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4% respecto al año anterior. El volumen de producción ha alcanzado las 127.184 toneladas, un 3% más que en 2023. Estos resultados suponen, tal y como destaca la compañía, un nuevo máximo histórico y coinciden con la celebración de su 85º aniversario.

Según han explicado sus directores generales, Albert y Xavier Boix, los resultados de 2024 reflejan la consolidación de un modelo de negocio que combina crecimiento industrial, inversión sostenida, innovación y expansión internacional. “El año 2024 ha sido un ejercicio de consolidación de nuestro modelo empresarial, que combina un crecimiento industrial sostenible, la apuesta por la innovación y una firme convicción en la internacionalización”, afirma Albert Boix. Por su parte, Xavier Boix señala que “desde Noel estamos impulsando proyectos estratégicos que anticipan los retos del sector, reforzando nuestras capacidades productivas y ampliando la oferta de productos adaptados a los nuevos hábitos de consumo de los distintos mercados en los que operamos”.

España continúa siendo el principal mercado para Noel, con unas ventas de 345 millones de euros. Casi el 50% restante de la facturación proviene de su actividad internacional, que abarca 66 países. En este contexto, destaca la alianza con la empresa Jiangsu Toword Food para la comercialización de productos en China, a través de la sociedad conjunta Toword&Noel Food Group, participada al 50 % por ambas compañías.

El negocio cárnico sigue siendo el principal motor de crecimiento del grupo. En el segmento de productos cocidos, Noel alcanzó en 2024 una cuota del 22,7% en jamón cocido loncheado, superando el 20,9% del ejercicio anterior. Este crecimiento se atribuye al buen comportamiento de las gamas Delizias Al Corte y Delizias Pétalos, así como al lanzamiento de Delizias Finas, con un 93% de contenido cárnico y sin gluten ni lactosa.

Inversión, diversificación y compromiso social
Durante 2024, Noel destinó un total de 23,3 millones de euros a proyectos de inversión, lo que supone un incremento del 6 % respecto al año anterior. Entre las actuaciones más destacadas figuran los cuatro millones de euros invertidos en nuevos secaderos en la planta Noel 4; 3,5 millones para la modernización de la planta de loncheados Noel 3; y 1,2 millones para la ampliación de la planta de cocidos Noel 1. Todas estas instalaciones se encuentran en el término municipal de Sant Joan les Fonts. 

Además, la compañía invirtió 3,9 millones en la planta de despiece Noel Olot, destinada a ampliar su espacio operativo y logístico. “Estas actuaciones forman parte de nuestro compromiso por adelantarnos a los grandes cambios del sector agroalimentario, potenciando infraestructuras flexibles, tecnologías eficientes y modelos de producción más sostenibles, que nos permitan crecer con solidez en un entorno cada vez más competitivo y dinámico”, han señalado los hermanos Boix.

La compañía invirtió 3,9 millones en la planta de despiece Noel Olot, destinada a ampliar su espacio operativo y logístico

En paralelo al negocio cárnico, Noel impulsado su estrategia de diversificación. En 2024, las divisiones dedicadas a la producción de cremas, gazpachos, zumos vegetales cold pressed y platos preparados registraron una facturación conjunta de 35,7 millones de euros, un 13% más que el año anterior. Estas actividades se canalizan a través de las participadas Tap Tap Food, The Juicy Group y Global Art Cooking, esta última en colaboración con el chef Nandu Jubany.

Asimismo, y en línea con su propósito de crecimiento responsable, la compañía articula su actividad a través de una estrategia de sostenibilidad basada en tres ejes: las personas, el medio ambiente y la contribución social. En el ámbito interno, Noel ha destinado en 2024 más de 55.000 horas a la formación de su plantilla, un 150 % más que el año anterior, en materias como habilidades técnicas, medio ambiente, igualdad o idiomas.

En materia ambiental, la empresa ha reducido el consumo de agua por tonelada producida en un 25% en cinco años, pasando de 3,21 metros cúbicos (m3) en 2020 a 2,43 m3 en 2024. Además, ha eliminado 75 toneladas de plástico del mercado durante el último año, que se suman a las 97 toneladas de 2023, mediante la reducción de micrajes y la incorporación de criterios de ecodiseño. Noel también continúa trabajando en la reducción de su huella de carbono y en la adopción de energías renovables.

En el ámbito social, Noel canaliza su compromiso a través de la Fundació Albert Bosch, centrada en la investigación médica infantil, y de la Fundació Maria Rosa Sans, que facilita el acceso a estudios universitarios a jóvenes de la Garrotxa. En total, ambas fundaciones han destinado más de 2,4 millones de euros a proyectos sociales y educativos. Además, en 2024 la compañía ha participado en más de 177 iniciativas culturales y deportivas, incluyendo su colaboración con el festival solidario Vallviva para la investigación del cáncer.