Nestlé impulsa la sostenibilidad de Solís

infoRETAIL.- Nestlé avanza en su política de sostenibilidad con el ahorro de más de 1,4 millones de metros cúbicos de agua en el cultivo de tomate, a través de su iniciativa ‘Solís Responsable’, entre los años 2013 y 2022.

Este programa ha supuesto el cultivo del tomate aplicando técnicas para asegurar una agricultura local sostenible a largo plazo. Así, todo el tomate utilizado en el centro de producción de Nestlé en Miajadas (Cáceres) procede de campos cultivados en las Vegas del Guadiana, con un radio de aprovisionamiento inferior a los 50 kilómetros.

Así, en los última década, ha conseguido un ahorro acumulado de más de 1,4 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al consumo diario de más de 10,5 millones de personas. Asimismo, en este período ha logrado un descenso medio de un 8% en el uso de productos de control de plagas y en un 6% en el uso de fertilizantes.

Con ‘Solís Responsable’, la compañía ha fomentado el cultivo de esta hortaliza aplicando técnicas para asegurar una agricultura local sostenible

“Nestlé ha demostrado que un producto equilibrado, de sabor natural y sin conservantes, como las salsas de tomate, está perfectamente alineado con la protección del medio ambiente y con el desarrollo de un tejido agrícola local”, destaca el director de Culinarios de Nestlé España, Ignasi Rosés.

Para ello, en colaboración con el proveedor, Nestlé ha trabajado año tras año con los agricultores de la zona, quienes han aplicado buenas prácticas respetuosas con el medio ambiente a través de la implantación de medidas enfocadas tanto en el estudio y minimización del consumo de agua, como en el control y reducción del uso de fertilizantes y pesticidas para el control de plagas.

Además, todo el tomate suministrado a la fábrica para su transformación en salsas de tomate Solís cuenta con la certificación de Producción Integrada de Extremadura, que ha supuesto extender la implementación de ciertas buenas prácticas como el riego por goteo, comportando una reducción de la huella hídrica y convirtiendo a Solís en todo un modelo de agricultura local sostenible.

Certificación AWS
Como resultado de esta gestión medioambiental responsable, la fábrica cacereña de Solís cuenta desde hace un par de años con la certificación ‘Gold’ en el estándar de Alliance for Water Stewardship (AWS), que promueve el uso responsable del agua que beneficia a las comunidades locales de forma social, económica y medioambiental. Esta certificación AWS Gold fue la primera que se concedió a una fábrica de alimentación en Europa.

Asimismo, la fábrica de Nestlé en Miajadas también ha puesto en marcha recientemente un parque solar fotovoltaico, que genera casi el 30% de la electricidad anual del centro.

La factoría obtuvo también en 2018 la Declaración de Verificación de Residuo Cero otorgada por la entidad independiente Bureau Veritas con el que avala la gestión y las mejoras realizadas para lograr que todos los materiales resultantes del proceso productivo se revaloricen y se aprovechen para que ninguno de ellos acabe en el vertedero, fomentando de esta manera la economía circular.