Nestlé lanza Nescafé Plan 2030

infoRETAIL.- Nescafé, la marca de café más grande de Nestlé, está trabajando con los caficultores para ayudarlos en la transición a la agricultura regenerativa mientras acelera su década de trabajo en Nescafé Plan.

En concreto, la marca está invirtiendo más de 1.000 millones de francos suizos (unos 1.022 millones de euros) para 2030 en dicha iniciativa. Esta inversión se basa en el Nescafé Plan 2030, mientras la marca expande su trabajo en sostenibilidad. “El cambio climático está ejerciendo presión sobre las áreas de cultivo de café”, afirma el director de Marcas de Café de Nestlé, David Rennie.

“Sobre la base de la experiencia de diez años de Nescafé Plan, estamos acelerando nuestro trabajo para ayudar a abordar el cambio climático y dirigir los desafíos sociales y económicos en la cadena de valor de Nescafé”, añade Rennie.

Y es que, el aumento de las temperaturas reducirá el área apta para el cultivo de café hasta en un 50% para 2050. Al mismo tiempo, alrededor de 125 millones de personas dependen del café para su sustento y se estima que el 80% de las familias cafetaleras viven en la línea de pobreza o por debajo de ella, por lo que es necesario actuar para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del café. 

Nescafé tiene como objetivo lograr café 100% procedente de fuentes responsables para 2025

En este sentido, el director de la Unidad de Negocios Estratégicos de Café de Nestlé, Philipp Navratil, asegura que “como marca de café líder en el mundo, Nescafé tiene como objetivo tener un impacto real en el cultivo de café a nivel mundial”, destacando que “queremos que tanto que los caficultores prosperen como que el café tenga un impacto positivo en el medio ambiente, ya que nuestras acciones pueden ayudar a impulsar el cambio en toda la industria del café”. 

Caficultura regenerativa
La agricultura regenerativa es un enfoque de la agricultura que tiene como objetivo mejorar la salud y la fertilidad del suelo, así como proteger los recursos hídricos y la biodiversidad. Los suelos más saludables son más resistentes a los impactos del cambio climático y pueden aumentar el rendimiento, lo que ayuda a mejorar los medios de vida de los agricultores.

Nescafé brindará a este colectivo formación, asistencia técnica y plántulas de café de alto rendimiento para ayudarlos en la transición a prácticas regenerativas de cultivo de café. Además, la marca de Nestlé trabajará con los caficultores para probar, aprender y evaluar la efectividad de múltiples prácticas de agricultura regenerativa, con un enfoque en siete orígenes clave, de donde la marca obtiene el 90% de su café: Brasil, Vietnam, México, Colombia, Costa de Marfil, Indonesia y Honduras.

Además, la compañía quiere reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar cero emisiones netas para 2050

De este modo, tiene como objetivo lograr café 100% procedente de fuentes responsables para 2025; el 20% del café procedente de métodos agrícolas regenerativos para 2025 y 50% para 2030, como parte de la ambición de Nestlé con sus ingredientes clave.

En México, Costa de Marfil e Indonesia, la marca pondrá a prueba un esquema de apoyo financiero para ayudar a este colectivo a acelerar la transición hacia la agricultura regenerativa. A través de él, junto con los caficultores, probará y aprenderá el mejor enfoque en cada país. Estos podrían incluir medidas tales como incentivos en efectivo condicionados a adoptar prácticas de agricultura regenerativa; protección de los ingresos mediante un seguro meteorológico; y un mayor acceso a líneas de crédito para agricultores.

Nescafé quiere contribuir al compromiso Zero Net de la Compañía de reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar cero emisiones netas para 2050. Así, trabajará con agricultores, proveedores y socios para proteger las tierras agrícolas, mejorar la biodiversidad y prevenir la deforestación. La marca tiene la intención de ayudar a los agricultores a plantar más de 20 millones de árboles en sus fincas de café o cerca de ellas.

Plan sostenible 
El anuncio de hoy se basa en los esfuerzos de sostenibilidad de Nescafé en la producción de café. Desde 2010, la marca ha invertido en sostenibilidad a través de Nescafé Plan y ha logrado avances significativos:

1. Café de origen responsable. El 82% del café de Nescafé se obtuvo de manera responsable en 2021.

2. Plántulas de café. 250 millones de nuevas plántulas de café distribuidas a los agricultores desde 2010.

3. Monitorización y evaluación. Evaluación de impacto en asociación con Rainforest Alliance en 14 países.

4. Emisiones de gases de efecto invernadero. Reducción del 46% en las emisiones de gases de efecto invernadero en las fábricas de café soluble de Nestlé en todo el mundo (2020 vs. 2010, por tonelada de producto).

5. Uso de agua. 53% menos de extracción de agua en las fábricas de café soluble de la Compañía alrededor del mundo (2020 vs 2010, por tonelada de producto).