infoRETAIL.- La cadena de distribución Mercadona ha cerrado el ejercicio 2012 con una facturación de 19.077 millones de euros, lo que representa un incremento del 7% respecto al año anterior (17.831 millones). Esa cuota de crecimiento significa un punto porcentual menos que la experimentada entre 2011 y 2010. 

El crecimiento de ventas a superficie comparable de la compañía valenciana ha sido del 2%, mientras que las ventas en volumen ha crecido un 6%, hasta totalizar 9.647 millones de kilos y litros (kililitros). Asimismo, el retailer ha elevado la productividad un 1%.

Por otra parte el beneficio neto de Mercadona ha ascendido a 508 millones de euros en 2012, un 7% más que e1 ejercicio precedente, representando un 2,9% de las ventas. Además, el Ebitda ha sumado 1.082 millones de euros, es decir un 4% superior, mientras que su plantilla ha cerrado el año con 74.000 trabajadores, lo que representa la creación de  4.000 nuevos puestos de trabajo directos.

La inversión realizada en 2012 ha ascendido a 650 millones de euros, cerrando el ejercicio con un total de 1.411 tiendas –60 aperturas y 55 reformas–. A ello hay que añadir la construcción de un almacén satélite de Fuerteventura (Las Palmas).

Para el presente ejercicio, las previsiones del distribuidor español apuntan a un incremento de las ventas de un 5%, hasta los 20.000 millones de euros. Por el contrario, los beneficios se contraerán un 15%, quedándose en 430 millones de euros, mientras que la inversión ascenderá a 600 millones y se dedicará, fundamentalmente, a la apertura de 60 nuevos establecimientos (con especial incidencia en Fuerteventura, Ibiza y Menorca) y a la construcción de los bloques logísticos de Guadix (Granada) y Abrera (Barcelona). Del mismo modo, el operador levantino prevé crear 1.000 nuevos empleos directos de carácter fijo.

En lo referido al anuncio de esta semana de su llegada al País Vasco, la compañía buscará durante estos meses localizaciones para sus establecimientos y abrirá su primer supermercado en suelo vasco en el último trimestre del año 2014 o principios de 2015.

“Los objetivos para este año son tres: mejorar nuestras ventas en frescos, hacer la cadena agroalimentaria más sostenible, y bajar la cesta de la compra sin tocar la calidad de los productos. En definitiva, se trata de subir la productividad, haciendo más con menos”, ha señalado esta mañana Juan Roig, presidente de Mercadona, en la presentación de los resultados anuales de la compañía.

Por otra parte, la empresa ha destacado que en 2012 ha invertido 44 millones de euros (600 euros por trabajador) en la formación de sus empleados, siendo promocionados 510. La rotación de la plantilla ha descendido un 3,8% y Juan Roig ha querido recalcar que “el saldo neto de un cajero cuando entra a trabajar en Mercadona es de 1.070 euros al mes, pero que en cuatro años dispone de un salario, incluidas las primas por objetivos, que supera los 1.600 euros netos al mes”. Además, la compañía ha repartido entre la plantilla 263 millones de euros: 240 en concepto de prima por objetivos y los 23 restantes por una compensación extraordinaria.

En cuanto a los interproveedores, Mercadona dispone actualmente de 106 que durante 2012 han  invertido 470 millones de euros, han creado 45 nuevas fábricas o líneas productivas y han generado 2.500 puestos de trabajo. Asimismo, Mercadona también trabaja con 2.000 proveedores, 20.000 pymes y 400.000 trabajadores en la cadena agroalimentaria.