infoRETAIL.- Mercadona ha comenzado hoy la implantación de su denominado nuevo ‘Modelo de Tienda Eficiente’ en Madrid, con la remodelación de un supermercado en Arganda del Rey y otro en Fuente El Saz.

Este nuevo modelo de supermercado comenzó a desarrollarse a finales del pasado año (puedes ampliar aquí la noticia) con la apertura de dos puntos de venta en Puerto de Sagunto (Valencia) y Peligros (Granada). Y tras anunciar Juan Roig que el objetivo de la compañía para este 2017 es abrir 30 tiendas y reformar 126 puntos de venta para implantar el nuevo modelo de establecimiento, previendo una inversión de 180 millones de euros, hoy ha comenzado su ‘roll-out’ en la Comunidad de Madrid.

La reforma de la tienda de La Poveda de Arganda del Rey, que cuenta con una superficie de ventas de 1.750 metros cuadrados, ha supuesto una inversión de medio millón de euros y la participación de 50 proveedores que han dado empleo a más de 400 personas durante la fase de reforma.

Por su parte, el establecimiento de Fuente El Saz de Jarama, que tiene una sala de ventas de 1.690 metros cuadrados, ha conllevado una inversión de 400.000 euros y ha contado con la participación de 40 proveedores que han facilitado empleo a más de 150 personas durante la reforma.

Diseño renovado
“Nuestro nuevo ‘Modelo de Tienda Eficiente’ quiere ser ergonómico para todos, tanto para nuestros empleados como para ‘El Jefe’ (el cliente)”, subrayan fuentes de Mercadona, destacando que cuenta con un nuevo modelo de cesta de la compra y dos modelos de carros, más ergonómicos y ligeros.

Asimismo, para facilitar las tareas diarias de los trabajadores, ambos establecimientos incluyen diversas medidas para eliminar sobreesfuerzos, como un nuevo mueble de caja más ergonómico, que ha sido diseñado con la colaboración del Instituto de Biomecánica de Valencia. Además, disponen de zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso, así como un comedor más equipado y unas taquillas personales más amplias y cómodas.

“Nos hemos adaptado para conseguir que los trabajadores tengan puestos de trabajo que minimicen sus esfuerzos”, se amplía desde la compañía.

Asimismo, los nuevos supermercados presentan un diseño renovado, con nuevos colores y materiales, tanto en la fachada exterior como en la disposición de todas las secciones con el objetivo de mejorar y optimizar la experiencia de compra de los clientes. Además, según indican fuentes de la compañía, “se apuesta por amplios espacios diáfanos que facilitan la entrada de luz natural y colores cálidos en la delimitación de los distintos ambientes”.

Las nuevas tiendas presentan, entre otras novedades, una nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire, lineales específicos de leche fresca y zumos refrigerados, máquina de zumo de naranja recién exprimido, un nuevo punto de acabado para la carne, una góndola central en la perfumería para la cosmética especializada, una nueva exposición en la pescadería para los productos de concha y pasillos más amplios.

Ahorro energético
A nivel medioambiental, el nuevo ‘Modelo de Tienda Eficiente’ permite reducir hasta un 40% el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional, debido a la mejora del aislamiento térmico y acústico, optimizando los materiales y el grosor de paredes y techos y con nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente y respetuosos con el medioambiente. Además, cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según zonas y momentos del día, para una gestión energética mucho más eficiente.  

Además, los nuevos establecimientos están completamente conectados tecnológicamente, integrando una serie de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas para los trabajadores, con los que poder compartir información desde cualquier sección de la tienda; lo que facilita la autogestión de cada supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena.